Esta es una práctica que siempre se ha llevado a cabo, en especial cuando los conductores son puestos a disposición del Ministerio Público.
Tan solo del 17 al 23 de marzo el Departamento de Policía y Tránsito Municipal en Hermosillo otorgó un total de dos mil 503 infracciones, en ese sentido, en los diferentes operativos que se llevan a cabo por parte del Departamento se aplican diversas multas y, en caso de que lo amerite, ocurre la detención de los vehículos de aquellos que conducen de manera temeraria y negligente o hasta otras penalizaciones, indicó Ramón David Sánchez Velázquez.
El vocero de la Dirección de Tránsito Municipal declaró que la sanción “fuerte” que ameritan ese tipo de conductas y, en el caso de ser reincidente, por tres infracciones o más en el lapso de un año, es que se le puede cancelar la licencia de conducir a una persona.
Seguimos con esa mala conducta por parte de los automovilistas, donde se ve involucrada la velocidad y no respetar los señalamientos restrictivos, nos enfocamos directamente en eso, en especial en eso, en que se lleguen a elaborar infracciones
Ramón David Sánchez Velázquez, vocero de la Dirección de Tránsito Municipal
A pesar de que hace falta contabilizar las licencias que han sido canceladas en lo que va de 2025, Sánchez Velázquez afirmó que esta es una práctica que siempre se ha llevado a cabo, en especial cuando los conductores son puestos a disposición del Ministerio Público.
¿Por qué pueden cancelar una licencia de conducir?
De acuerdo con la Ley de Control Vehicular para el Estado de Sonora, las licencias de conducir expedidas pueden suspenderse o cancelarse en los siguientes casos:
Si el titular de la licencia ha sido infraccionado en más de tres ocasiones en el período de un año, por conducir vehículos con exceso de velocidad.
Por haber sido infraccionado por conducir vehículos en estado de ebriedad o bajo la influencia de estupefacientes, aún cuando no constituya delito.
Por transportar bebidas con contenido alcohólico dentro del vehículo, cuando el conductor sea un menor de edad y no se encuentre acompañado de un adulto.
Por participar en competencias de aceleración y velocidad en la vía pública.
Por haber sido infraccionado en más de tres ocasiones por faltas
consideradas como graves, esto en el período de un año, el encargado de conducir una unidad destinada al servicio público de transporte.
Por reincidir en conducción temeraria.
¿Se puede recuperar una licencia cancelada?
El vocero de la Dirección de Tránsito Municipal explicó que, cuando una licencia de conducir es cancelada esta puede ser otorgada nuevamente, sin embargo, necesita llevarse a cabo un juicio para poder hacer la devolución de la misma.
“Hasta el día de hoy no conozco a nadie que se la hayan regresado”, agregó.