EL SOL DE HERMOSILLO._
Destacaron la importancia de este proceso electoral, paralelo al federal, en el que se definirán 50 cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Con el objetivo de fortalecer la independencia del Poder Judicial y evitar la corrupción, Darlen Rojas Olvera, aspirante a ministra, y Ariadna Camacho Contreras, aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, hicieron un llamado a la ciudadanía para que participe en la elección de juzgadores.
En conferencia de prensa, destacaron la importancia de este proceso electoral, paralelo al federal, en el que se definirán 50 cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Señalaron que Sonora aporta el 3.2% al PIB nacional y ha mantenido un crecimiento económico del 5%, lo que hace fundamental contar con un Poder Judicial sólido.
Las aspirantes enfatizaron que el voto ciudadano es clave para garantizar un sistema de justicia transparente y confiable.
Indicaron que los institutos electorales, tanto el estatal como el federal, ofrecen información detallada sobre los perfiles de los candidatos para que los votantes puedan tomar una decisión informada.
Asimismo, resaltaron la equidad de género en el proceso electoral, ya que el 50% de los 881 cargos a nivel federal serán ocupados por mujeres.
.webp)
Subrayaron que la designación no es solo por cuestión de género, sino por la capacidad y cumplimiento de los requisitos legales de las candidatas.
Rojas Olvera y Camacho Contreras destacaron el éxito del sistema de justicia laboral como un ejemplo de apertura en la designación de juzgadores.
Explicaron que la convocatoria permitió la participación no solo de integrantes del Poder Judicial, sino también del público en general, logrando mejoras en la impartición de justicia.
Cabe mencionar que, a pocos días del inicio de campañas para estos cargos, que comenzarán el 30 de marzo, las aspirantes instaron a la ciudadanía a revisar los perfiles de los candidatos y ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio.
