Trabajadores de la educación realizarán paro de labores este próximo 19,20 y 21 de marzo

Sonora

Elisa Alvarez / LVP 

En negativa a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, se llevará a cabo un paro a nivel nacional, y por ende, Sonora participa este próximo 19, 20 y 21 de marzo en la suspensión de labores en diversos municipios de la entidad. 

“Los maestros vamos a salir de las escuelas a manifestarnos, a movilizarnos  en diferentes días, tenemos actividades para el 19 que nosotros en Hermosillo nos vamos a movilizar hacia la SEC, el día 20 nos vamos a concentrar en esta plaza (Zaragoza) y el día 21 la salida de la marcha estará en blvd. Kino y Gomez Farías” indicó Ramses Valenzuela.

Las y los docentes indican que agotando todas las instancias posibles, autoridades gubernamentales y sindicales, se hará valer el artículo 9° Constitucional, esto mediante el paro laboral como manifestación por una justicia social.

En este paro participan municipios como: San Luis Río Colorado, Sonoyta, Nogales, Imuris, Caborca, Agua Prieta, Peñasco, Cananea, Nacozari , Santa Ana, San Miguel de Horcasitas, Huatabampo, la región Yaqui, Empalme, entre otros.

“Aquí con nosotros se concentra: Ures, Moctezuma, San Javier, La Costa, Baviacora, (toda la ruta del río Sonora) donde se tienen escuelas federales se están concentrando en Hermosillo” indicó el docente.

Una de las peticiones de los docentes son : 

  • Pago de pensión en salarios mínimos y no en UMAS
  • Jubilación Digna por años de servicios, 28 años mujeres y 30 hombres
  • Cambio de régimen de pensión, no al sistema de AFORES
  • Servicio médico digno y de calidad.
  • Créditos de vivienda accesibles
  • NO más incremento a las cuotas.