Exposición “Azul Profundo”: Silvia Gómez fotografía el fondo del Mar de Cortés y su biodiversidad marina

Sonora

CAROLINA LUCERO / LVP

Hermosillo, SONORA.- Silvia Gómez Jiménez es una investigadora del CIAD (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo), radicada en la capital sonorense, que también se dedica a la fotografía submarina y que principalmente ha realizado su investigación de las costas sonorenses.

Su trabajo como fotógrafa ha documentado las profundidades del Mar de Cortés, donde recuperó imágenes espectaculares de la vida marina de ese lugar; lo que dio lugar a su exposición fotográfica “Azul Profundo”, la cual se mostró en el Colegio de ing. Civil en Hermosillo, el pasado 7 de marzo.

“Cuando yo estudié oceanografía éramos muy pocas mujeres las que buceábamos, nos tocó de alguna manera empezar abrir brecha y en lo que fue fotografía submarina todavía éramos mucho menos mujeres”, menciona.

La oceanógrafa lleva más de 30 años de documentación y a lo largo de su carrera ha publicado libros (de los cuales resalta “México Profundo El Mar de Cortés” de AM Editores), así como artículos y ha hecho exposiciones fotográficas en el país y el extranjero.

Asimismo la investigadora nos platica que ha buceado en su totalidad las costas de Sonora como Bahía de Kino, San Carlos, hasta La Paz, e incluso El Mar Caribe y los mares de España y Francia.

“En lo que es Sonora he explorado mucho su costa, es la costa que más conozco, pues (como habitante) es relativamente fácil poder ir a Bahía de Kino, San Carlos”, señala.

Gómez Jiménez tiene como reto a futuro un proyecto de documentación de ballenas que habitan solo en la región de las grandes islas del Mar de Cortés, lo cual hasta el momento no ha sido explorado, comenta.