Excelsior
-
Reconocimiento de EU a campaña de México contra drogas es admitir que hay que atender consumo allá: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el reconocimiento que hizo su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a la campaña que se realiza en México contra el consumo de drogas, y en especial contra el fentanilo, es muy importante porque significa que se reconoce que hay que atender el tema del consumo en territorio estadunidense, atendiendo las causas y no sólo combatir a los grupos criminales.”El que ayer haya reconocido que en México se está haciendo una campaña para evitar el uso de fentanilo y que eso es importante para Estados Unidos es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá, eso me parece que es algo muy importante, no sólo por el reconocimiento de la campaña y que ellos la van a realizar, sino el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales y eso es algo muy importante.
“Es justamente la parte evidentemente de coordinación y colaboración, pero también tiene que ver con la atención de las causas, me parece muy importante este anuncio que dice el presidente Trump”, comentó.
-
8:18 Sheinbaum anuncia dos reformas para proteger soberanía tras designación de EU a cárteles
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hoy envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional ante la designación que hizo Estados Unidos sobre seis cárteles mexicanos para clasificarlos como terroristas.”Para que quede muy claro que hay coordinación, hay colaboración, pero no hay injerencismo, ni subordinación, que ambos países queremos que disminuya el consumo de droga y por lo tanto el tráfico de drogas ilegales, que ambos países queremos disminuir los índices de violencia y que ambos países queremos combatir a grupos de delincuencia organizada que hacen actos ilegales en ambos países y ahí estamos trabajando muy bien, pero nosotros tenemos que garantizar que es bajo colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México”, dijo.
La otra reforma constitucional tiene que ver con el artículo 19 respecto a los delitos de prisión preventiva oficiosa para incluir el de tráfico de armas.
-
8:10 Nosotros no negociamos la soberanía: Sheinbaum a EU ante designación de cárteles como terroristas
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ante la designación que hizo Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como terroristas es un asunto de ellos llamarles como quieran, pero dejó claro que la soberanía de México no se negocia y reiteró que el gobierno de Donald Trump encontrará colaboración y coordinación, pero no subordinación, ni injerencismo y menos invasión.”Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía como dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre (a los cárteles) que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, no subordinación, con injerencismo y menos invasión”, puntualizó.