Llaman a peatones a tomar prevenciones al cruzar las calles

Noticias

El Sol de Hermosillo

Debido a la realización de obras de rehabilitación de pavimentos y red hidráulica en diversos puntos de la ciudad, peatones deben atender las normas de tránsito al igual que los vehículos, indicó Pánfilo Ramírez.

El director del Departamento de Tránsito Municipal de Hermosillo señaló que, en varios cruceros de la ciudad se realizan obras de rehabilitación, lo que entorpece el tráfico vehicular y de peatones, por lo que la principal recomendación para todos los usuarios de la vía pública es la paciencia.

“En algunos puntos críticos dejamos los elementos y unidades fijos, en otros puntos realizamos recorridos constantes y aleatorios en lugares de construcción… Sobre todo, respetar en este caso a los peatones, si alguien va en vehículo, dado que son más vulnerables; y a los peatones, evitar las prisas y que se expongan al atravesarse imprudentemente”, dijo.

Temática obras Jardín Juárez
Los trabajos que se realizan en el emblemático parque del primer cuadro de la ciudad abarcan mil 800 metros cuadrados de banquetas que rodean el lugar / Adal Navarro / El Sol de Hermosillo

Al respecto de las obligaciones de las personas que van a pie por las vialidades, resaltó que las leyes y reglamentos de tránsito también contemplan la figura del peatón, por lo que también deben obedecer señalamientos como semáforos y señales de alto fijo, procurando siempre cruzar por las esquinas y no a mitad de la calle.

“Esto depende de la vialidad, porque si tenemos un bulevar donde la esquina le queda a 400 metros, pues posiblemente el peatón esté obligado a pasar por media calle, pero tiene que valorar, posiblemente no puede medir la velocidad del vehículo, pero sí la distancia, entonces hay que tratar de esperar y calcular la velocidad”, agregó.

En ese sentido, puntualizó que muchas veces los peatones cruzan de manera imprudente, lo que también puede provocar un accidente vehicular donde ellos terminarán siendo los mayores perjudicados.

CRuces peatonales

“Si ven una distancia de 30 o 40 metros, hay que tratar de ver la velocidad a la que se está aproximando y aguantar unos segundos, porque me ha tocado ver peatones y vienen carros muy próximos y se atraviesan corriendo, llegan al otro lado, y siguen caminando, es decir, que no llevan una prisa tal como para arriesgar su vida”, comentó.

Asimismo, el funcionario manifestó que el derecho a la movilidad es para todos, por lo que es necesario hacerlo responsablemente, especialmente para personas adultas mayores y menores de edad, quienes es preferible que vayan acompañados al momento de transitar a pie.