TOMADO DE EXCELSIOR
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvieron a Kleider N, Willmary N, y Leobaldo N, quienes están siendo investigados como los principales sospechosos del asesinato de Erick N, otro venezolano. El homicidio ocurrió en un departamento de la colonia Morelos, en el centro de la Ciudad de México, donde vivía la víctima.
Datos en redes sociales del reportero Carlos Jiménez, señalan que los tres detenidos son integrantes de la organización criminal conocida como Tren de Aragua, un grupo que ha expandido sus actividades delictivas desde Venezuela hasta varios países de América Latina, incluida México. Willmary N, una de las detenidas, trabajaba como trabajadora sexual en la calle de Sullivan y era pareja de la víctima.
Los hechos
El asesinato tuvo lugar en un departamento ubicado en la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos, donde vivía Erick N junto con su esposa Daninnor N y su sobrino Gilberto N, ambos también de origen venezolano. Según los reportes, Erick fue atacado por sicarios que irrumpieron en su casa. Un colchón ensangrentado hallado en la escena indicaba que la víctima agonizó antes de morir.
Contexto de violencia entre venezolanos en CDMX
Este homicidio no es un hecho aislado. Recientemente, las autoridades capitalinas han registrado otros crímenes cometidos por venezolanos en la Ciudad de México. Uno de los casos más notorios fue el feminicidio de dos jóvenes venezolanas, cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, el pasado 30 de julio de 2024. Las investigaciones llevaron a la captura de Omarys Alexandra N, de 19 años, y Jesús Alberto N, de 24, ambos de origen venezolano y residentes en Tlalnepantla, Estado de México. Los dos detenidos estarían vinculados a actividades de narcomenudeo en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El Tren de Aragua
El Tren de Aragua es una organización criminal que surgió en Venezuela, específicamente en el estado de Aragua, y ha expandido sus operaciones a países como México, Colombia, Perú, Chile, y Brasil. Se caracteriza por su extrema violencia y por su involucramiento en actividades ilegales como explotación sexual, tráfico de drogas, extorsión, secuestros, y homicidios. Esta banda ha encontrado en la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos una oportunidad para ampliar su presencia y control en la región.
Las investigaciones continúan, y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya está indagando más detalles del caso para esclarecer el rol de los detenidos en estos delitos.