Elisa Alvarez / LVP
Luego de que el pasado 14 de febrero del 2023, infonavit junto al gobierno del estado, desarrolladores de vivienda y sindicatos firmarán un acuerdo para aumentar la cifra de 1,500 millones de pesos invertidos en viviendas, lograron otorgar más de 8 mil créditos de enero a junio del año en curso, invirtiendo 4,500 millones de pesos al momento.
Carlos Martinez Velazquez Director General de Infonavit señaló que dentro del mismo semestre del año pasado (enero-junio del 2023) los créditos aprobados fueron de 5,600 generando un costo de 3,100 millones de pesos, con una diferencia en el actual semestre de 2,500 créditos y 1 millón 400 mil pesos.
Por otro lado aseguró Martinez Velazquez que dentro del actual sexenio presidencial de Andres Manuel Lopez Obrador se han liberado alrededor de 40,000 escrituras en todo el país y en el pasado sexenio solamente fueron liberadas 1,300 escrituras.
“Hoy entregamos en este evento 500 escrituras y hemos entregado desde el año pasado que firmamos el convenio 800 más para abatir el rezago … la tarea no es fácil aquí en Sonora nos quedan 9,400 escrituras” añadió el director de infonavit.
De este modo aseguró que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador mandó el pasado 05 de febrero una reforma constitucional para que infonavit pueda construir casas para renta, de aprobarse se ha propuesto por la dra. Claudia Sheinbaum generar al menos 1,000 millon de vivienda, más inversión y empleos
