El hipotético ganador del avión presidencial tendría que hacer un gasto millonario

Nacional Noticias

El que resultara ganador del avión presidencial, en la rifa que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pagaría 24 millones de Impuesto Sobre la Renta (ISR), aseguró el abogado fiscalista Pablo Castañeda Romero.

El abogado explicó que el ganador no sólo tendría que pagar esta cifra sino que además tendría que informar al SAT sobre el premio e incluirlo en su declaración anual con las obligaciones fiscales que esto implica.

Hace unos días, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad de rifar el avión presidencial, en 500 pesos por boleto, a falta de comprador.

Para lograr esto se venderían 6 millones de cachitos con el objetivo de juntar 3 mil millones de pesos.

Según las declaraciones que el Presidente de la República, la persona que hipotéticamente ganara el avión tendría que realizar un gasto millonario. Por ejemplo, el Mandatario ha informado que realizar un vuelo en el TP01 tiene un costo de al menos 15 mil dólares.

López Obrador explicó que esta es sólo una opción y además tendría candados, pues no permitiría que el ganador del avión lo vendiera a un costo más bajo del de su avalúo.

De acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) al cierre del 2019 el gobierno mexicano gastó mil 833 millones de pesos en el pago de deuda más intereses del avión presidencial.

Además de un remanente de deuda de más de dos mil 700 millones de pesos, lo cual se tendría que pagar hasta 2027.

Tan sólo en el año en que el gobierno mexicano mantuvo en California la aeronave Boeing 787, se erogaron 13 millones de pesos para su preservación y 15 millones de mantenimiento.