El presidente del PRD Sonora firmó el Pacto Social por un Proceso Electoral Libre de Violencia Política contra las Mujeres en Sonora

Sonora

Elisa Alvarez / LVP

Dando un paso significativo hacia la protección de los derechos político-electorales de las mujeres, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Sonora (IEE Sonora) aprobó el pasado 15 de febrero en Sesión Ordinaria el contenido del Pacto Social por un Proceso Electoral 2023-2024 Libre de Violencia Política contra las Mujeres en Sonora.

La propuesta de la Comisión Permanente de Paridad e Igualdad de Género contempla, entre otras medidas, la capacitación en materia de lenguaje incluyente y violencia política, y la necesidad de construir una guía para la prevención y atención de ésta al interior de los partidos.

Dado a esto, el presidente del PRD Sonora Gildardo Real Ramírez firmó el Pacto Social por un Proceso Electoral Libre de Violencia Política contra las Mujeres en Sonora asumiendo también el compromiso inherente que establece.

Contribuyendo de esta manera a que estas próximas elecciones electorales de 2024 sean más igualitarias.

El documento es firmado en un acto protocolario por Gobierno del Estado de Sonora, Supremo Tribunal de Justicia para el Estado de Sonora, Tribunal Estatal Electoral de Sonora, Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora, Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de Sonora, Instituto Sonorense de las Mujeres, Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora, Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Sonora y las 10 dirigencias de los partidos políticos.