“Ganfeng Lithium no cumplió en los avances de la mina”, dice Alfonso Durazo

Sonora

Tomado de: El Debate

La empresa Ganfeng incumplió con las exigencias de las leyes mexicanas en materia de inversión y algunos otros requisitos, informó para El Debate el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, desde esta histórica ciudad minera de la sierra.
Hasta donde tengo conocimiento la empresa china no hizo las inversiones que debió haber hecho después de mucho tiempo de tener la concesión, ni cumplió con otros requisitos; y la nacionalización y este incumplimiento llevaron a la Secretaría de Economía a retirarle la concesión, comentó el gobernador de Sonora.
El Debate viajó hasta la Sierra de Sonora, a unos 300 kilómetros de Hermosillo, para poder entrevistar al mandatario estatal sobre este tema, pues no concede entrevistas a la prensa desde que inició su mandato.
Ya en la conferencia, parecida a la “mañanera”, el gobernador Durazo Montaño comenta que hay gran esperanza de progreso para los pueblos de la sierra como Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bavispe, Granados y otros más.
“Hay una empresa, Ganfeng, que originalmente tuvo la concesión de algunos de los yacimientos ubicados en Bacadéhuachi; sin embargo, hasta donde tengo conocimiento no hizo las inversiones que debió haber hecho después de mucho tiempo y no cumplió con otros requisitos. Es decir, por un lado, la nacionalización del litio y, por otro lado, el incumplimiento en los avances para su aprovechamiento que debió haber tenido esta empresa, llevaron a retirarle la concesión”, expresó el mandatario estatal.
Durazo comentó que es el área de minería de la Secretaría de Economía la que ha atendido el tema legalmente, y GanFeng ha interpuesto recursos legales, de tal manera que se espera a que terminen estos litigios para continuar con la explotación minera.
El mandatario estatal de Sonora comentó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dirigido por María Elena Álvarez-Buylla, está a punto de terminar su propio proceso para la extracción de litio.
La directora del Conahcyt nos comentó que están muy avanzados en la tecnología para extraer el litio de las arcillas, y le propuse que cuando lo tuviera todo listo viniera a Sonora a presentar esta nueva tecnología, dijo el gobernador Alfonso Durazo.
Recordó que Pablo Daniel Taddei Arriola, director de LitioMx, también realiza un trabajo extraordinario en esta materia.
LitioMx fue fundado por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y el director fue designado por el propio mandatario el 1 de diciembre de 2022. Asignó un total de diez millones de pesos a la dependencia, cantidad que fue calificada de ridícula por el sector empresarial.

https://www.debate.com.mx/sonora/Ganfeng-Lithium-no-cumplio-en-los-avances-de-la-mina-dice-Alfonso-Durazo-20240117-0139.html