Vigilarán actuación de servidores públicos en proceso electoral de Sonora

Sonora

AIMX

Hermosillo, Son., 3 Oct. (Agencia Informativa de México).- Con la intención de garantizar el uso correcto de los recursos públicos materiales, financieros y humanos en el actual proceso electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) y la Secretaría de la Contraloría General firmaron el convenio de colaboración, con el que vigilarán el preciso actuar de las personas servidoras públicas.

El contralor, Guillermo Noriega Esparza, aseguró que las acciones de la dependencia a su cargo serán preventivas y correctivas, informando a los servidores públicos las acciones y conductas que deben evitarse en periodo electoral.

Además, les darán a conocer las sanciones administrativas y penales a las cuales se enfrentarán en caso de cometer alguna irregularidad.

“Estaremos llevando a cabo operativos en distintos eventos proselitistas para detectar y, de preferencia, evitar que haya presencia de servidores públicos cuando aún está vigente su jornada laboral, que se trasladen en vehículos oficiales o se promueva el voto para alguien en particular utilizando recursos públicos, tiempos oficiales, jornadas laborales o programas sociales” comentó.

Por su parte, el consejero presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, reconoció la importancia de trabajar en conjunto con la Contraloría a través de la cual podrán hacer llegar el mensaje a la totalidad de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado y a los 72 ayuntamientos por medio de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M).

Ambas instituciones se comprometieron a compartir información dirigida a la ciudadanía a través de sus canales oficiales y a capacitar a las personas servidoras públicas, donde darán a conocer las acciones que se deberán evitar en periodo electoral.

Asimismo, Noriega Esparza invitó a las personas servidoras públicas a evitar participar en eventos proselitistas en horario laboral o haciendo uso de vehículos oficiales.