Ana Laura Bernal Camarena propone prohibir la tauromaquia en México; plantea sanciones a criadores y espectadores

Sonora

Tomado de: El Debate

La diputada federal, Ana Laura Bernal Camarena, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con el objetivo de prohibir la tauromaquia en todo el país.
La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su dictamen, plantea imponer prisión de seis meses a cinco años y multa de 200 a dos mil días a quien críe o entrene a un toro, novillo o becerro, con el propósito de hacerlo participar en una corrida.
La diputada por Sonora destacó que la tauromaquia es una práctica cruel y violenta que atenta contra los derechos de los animales.
“La tradición de la tauromaquia ya no es alineable con el presente, las sociedades van evolucionando con el paso del tiempo, por lo que, esta cultura abominable contra los animales no es cultura sino maltrato animal”, señaló Bernal Camarena en su exposición de motivos.
La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones defensoras de los animales, que consideran que es un paso importante para acabar con la tauromaquia en México.
Sin embargo, la iniciativa también ha sido criticada por algunos sectores que consideran que la tauromaquia es una tradición cultural que debe ser preservada.
La discusión sobre la tauromaquia en México es un tema complejo que genera opiniones divididas. La iniciativa de la diputada Bernal Camarena podría ser un punto de partida para un debate más amplio sobre el futuro de esta práctica en el país.
La legisladora enfatiza la importancia de garantizar el bienestar de los animales y prevenir cualquier forma de maltrato hacia ellos.
Para lograrlo, propone la adición del artículo 419 Ter al Código Penal Federal, el cual prohibiría específicamente el uso de estos animales en corridas de toros y cualquier otra práctica relacionada con la tauromaquia.
Pero la iniciativa no solo apunta a quienes crían o entrenan a estos animales, sino que también busca sancionar a quienes organicen, promuevan, anuncien, patrocinen o vendan entradas para eventos que involucren corridas de toros.
Además, las personas que posean o administren propiedades donde se realicen tales actividades serán responsables si tienen conocimiento de ello.
La diputada de Sonora también establece que aquellos que permitan que menores de edad asistan o sean testigos de exhibiciones que involucren a estos animales también serán sujetos a sanciones.
Adicionalmente, la propuesta contempla que cualquier espectador que asista a una exhibición, espectáculo o actividad relacionada con corridas de toros, tauromaquia o técnicas de toreo, sabiendo que involucra maltrato animal, también enfrentaría sanciones.
La diputada Ana Laura Bernal Camarena destaca que la tauromaquia, en la actualidad, es incompatible con los valores y la evolución de la sociedad.
Enfatiza que la crueldad hacia los animales no puede ser considerada una forma de cultura, y argumenta que México, como sociedad moderna, no puede permitir que una tradición extranjera cause daño y sufrimiento a sus animales.
Hizo referencia a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, respaldada por la UNESCO y la ONU, que prohíbe el maltrato animal y enfatiza que, si es necesario, la muerte de un animal debe ser instantánea, indolora y sin causar angustia.
Subrayó que promover y permitir el sufrimiento de los animales en espectáculos como las corridas de toros es inhumano y promueve la violencia, algo que el Estado mexicano no debería respaldar.

https://www.debate.com.mx/politica/Diputada-propone-prohibir-la-tauromaquia-en-Mexico-plantea-sanciones-a-criadores-y-espectadores-20230917-0025.html