19 de julio en Ciudad Obregón, Sonora, se vio interrumpido un partido de fútbol amateur en la Unidad Deportiva Cajeme debido a un trágico ataque llevado a cabo por un grupo de individuos armados. Como resultado del incidente, un hombre perdió la vida y otro resultó herido por impacto de bala.
El enfrentamiento entre los equipos del Sindicato de Gamesa y el Sindicato de Coca Cola fue transmitido en vivo a través de las redes sociales del equipo de Gamesa, lo que permitió captar en video el momento del homicidio del entrenador Jorge Alberto “N”, alias “El Pelirrojo”.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 21:20 horas, justo después de que el juego estuviera en curso. La violencia se desató con diez disparos de arma de fuego durante una pausa en el partido cuando uno de los jugadores quedó tendido en la cancha y el árbitro detuvo las acciones. El narrador del juego anunció que el partido se daría por concluido debido al asesinato que acababa de ocurrir a las afueras del campo.
En respuesta al incidente, tanto la Policía Municipal como la Policía Estatal llegaron al lugar para asegurar la zona y recopilar pruebas relevantes. Según testimonios y reportes extraoficiales, “El Pelirrojo” estaba observando el juego apoyado en el cerco perimetral del campo cuando fue atacado a tiros.
Un día después del suceso, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que, además de la muerte de Jorge Alberto “N”, otro joven de 19 años, identificado como Francisco Javier “N”, resultó herido por impacto de bala. Francisco fue trasladado para recibir atención médica, pero su estado de salud no ha sido divulgado.
El fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, en una breve entrevista con los medios, reveló que cuatro individuos fueron responsables del ataque armado. Según sus declaraciones, estos sujetos descendieron de un vehículo para perpetrar el ataque directo contra el entrenador.
Aunque ya se cuenta con información sobre la motivación y la posible autoría intelectual detrás del ataque, la Fiscalía ha mantenido dicha información en reserva debido a que la investigación está en curso.