Puerto Peñasco, qué hacer y dónde se encuentra este paraíso natural

Sonora

Redacción UnoTV

Puerto Peñasco es un lugar de Sonora, entre el Golfo de California y el Desierto de Sonora, a sólo 96 kilómetros, al sureste de la frontera con Arizona, es una excelente opción para el turismo nacional e internacional. Acá en Unotv.com te diremos cuáles son sus principales atractivos.
Puerto Peñasco, también llamado Rocky Point, sobresale por sus tranquilas playas, aguas cristalinas y una gran variedad de actividades que atraen a los fanáticos del mar y del sol. De ahí que el fin de semana pasado recibiera a más de 30 mil turistas, procedentes principalmente de Texas y California, por la celebración del Memorial Day.
Puerto Peñasco turismo
Puerto Peñasco se ubica en la parte noroeste de Sonora, en la costa del Golfo de California o Mar de Cortés y hace frontera con Arizona. A finales de los 90 el turismo tomó un gran impulso atraído por las playas, la pesca y los condominios que se levantaron, los cuales llamaron poderosamente la atención de los jubilados no sólo de Estados Unidos.
Lo que refieren los visitantes nacionales y extranjeros es que el malecón de Puerto Peñasco es un lugar muy atractivo. A lo largo del recorrido se pueden encontrar comercios y restaurantes donde pasarla bien.
Uno de los atractivos más destacados, incluso por revistas extranjeras, es la experiencia de contemplar una puesta sol, algo incomparable que fomenta el espíritu romántico y mágico de Puerto Peñasco.
Te deseamos #BuenasNoches desde el malecón de Puerto Peñasco en #Sonora, a lo largo de su recorrido puedes encontrar restaurantes, comercios y bares. Sentarse a observar el atardecer es una experiencia única, donde podrás disfrutar de una hermosa vista hacia el mar de Cortés. pic.twitter.com/OaOfxDK9Kq
— SECTUR México (@SECTUR_mx) September 13, 2021
¿Cuáles son las principales características de Puerto Peñasco?
Es lugar resulta muy atractivo para los visitantes de Estados Unidos, por la cercanía, además de sus atractivos naturales, tales como la arena, el sol, sus cálidas aguas, sus puestas de Sol y por los deportes acuáticos que se pueden practicar.
Sin duda uno de los grandes imanes turísticos de Puerto Peñasco es el Parque Nacional El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Este sitio está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Se distingue porque se conjugan el mar y el desierto y se hallan paisajes con dunas, volcanes extintos que presentan una gran opción para los aventureros, caminantes y en general los amantes de la naturaleza.
Qué hacer en Puerto Peñasco

Si vas buscando descanso y alejarte del estrés, Puerto Peñasco es sin duda un buen lugar. Ahora que si lo que quieres es también divertirte, no te preocupes. Hay diferentes opciones: buceo, para aquellos amantes del mundo submarino; snorkel, para avistar la vida bajo el mar; pesca, donde destacan especies como el pez vela, el dorado y renta de equipo para practicar.
La gastronomía es un asunto que no pasa desapercibido para los visitantes de Puerto Peñasco, acá se encuentran mariscos frescos, camarones, langostas y diversos platillos del mar. Los extranjeros se atreven a probar los guisos mexicanos como los pambazos, pozole, enchiladas, tacos al pastor, entre muchos más.
#FelizLunes desde la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, es un lugar de belleza desolada, criaturas inusuales y características geológicas notables. Ubicado entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado en #Sonora. pic.twitter.com/KUVxSI1KAE
— SECTUR México (@SECTUR_mx) February 17, 2020
Reserva de la Biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar

El acceso principal a este lugar se encuentra exactamente en el Km. 52 de la carretera 8 Puerto Peñasco – Sonora, a sólo 3 horas y media de la ciudad de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos.
La reserva cuenta con paisajes desérticos únicos, con dunas de arena y volcanes extintos que ofrecen oportunidades para hacer senderismo, acampar y explorar la vida silvestre del desierto. El Parque Nacional es un destino obligado para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una aventura fuera de lo común.
El área abarca una superficie de 714 mil 556 hectáreas, presenta las dunas más atractivas de Norteamérica y en el lugar se puede observar un escudo volcánico que cuenta con flujos de lava y cráteres. Entre sus curiosidades se cuenta el cráter El Elegante, lugar donde la NASA entrenó a sus astronautas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el área se pueden encontrar más de 540 especies de plantas vasculares, 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además de encontrar también anfibios y peces de agua dulce. Existen especies endémicas, amenazadas y en peligro de extinción.
Atractivos en Puerto Peñasco
Mar de Cortés
Reserva de la Biosfera El Pinacate
La salina
Malecón Fundadores
Calle 13
El mercado de Mariscos
Museo Shuck Toak
Playas
Estero Morúa
Isla San Jorge
Cerro de la Ballena
Bahía la Choya
Malecón Fundadores

https://www.unotv.com/turismo/puerto-penasco-que-hacer-y-donde-se-encuentra-este-paraiso-natural/