Protestan agricultores en Sonora con dos bloqueos

Sonora

Agencia Reforma

Agricultores de Sonora y Baja California armaron este lunes dos protestas multitudinarias para exigir a la Federación que los respalde con precios de garantía para las cosechas de trigo y maíz.
Como ocurre en Sinaloa desde hace semanas, ahora fue en el sur y norte de Sonora donde se congregaron los productores inconformes por los precios que industriales y el Gobierno federal les proponen para comprar las toneladas de ambos granos.
En el Municipio de Cajeme (Ciudad Obregón), los productores de trigo y maíz iniciaron un plantón indefinido con alrededor de 300 tractores y más de 500 personas frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal.
Sobre la Calle Sufragio Efectivo y la Calle Guerrero, en la zona de enlace a la vía federal 15, el contingente advirtió que no se irá hasta que el titular de Sader, Víctor Villalobos, pugne por precios de garantía de 8 mil pesos para cada tonelada de trigo y 7 mil para cada de maíz.
Mario Alberto Pablos Domínguez, Agricultor y presidente de Grupo ARIC Tres Valles, dijo a Grupo REFORMA que la Federación no los está respaldando para un volumen de un millón y medio toneladas de trigo cristalino, 200 mil toneladas de trigo harinero y 400 mil toneladas de maíz de productores en la región.
«Está contemplado en el artículo 133 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, obliga al Gobierno federal o estado apoyar a productores cuando haya contingencia de mercado, como ésta, pero no hay apoyo», afirmó.
«Nuestros costos de producción fueron elevados, con tipo de cambio elevado en octubre y noviembre de 2022 cuando compramos los fertilizantes, semilla, mejoradores, herbicidas, fungicidas, y hoy en cosecha, los precios internacionales están bajos y un tipo de cambio bajo, nos trae un ingreso que no nos da para salir con los costos de producción y obtener una rentabilidad, un ingreso que le quede ganancia al productor».
Faustino Félix, ex Alcalde de Cajeme, expresó que en los últimos años no había visto una afectación similar para los productores de ciudades como Cajeme, Benito Juárez, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, entre otras.
«Están ocupando la calle, la autoridad municipal está desviando el tráfico en la vialidad, conecta con la vía federal 15, la carretera México-Nogales, es una vía muy transitada, donde la desesperación de los productores agrícolas de la región y del Valle del Mayo pues los ha obligado a tomar las medidas», dijo a Grupo REFORMA.
Bloquean caseta en límites de Sonora con BC La otra protesta ocurrió en el norte de la entidad, en específico en San Luis Río Colorado, cuando los campesinos de la zona, en conjunto con los del Valle de Mexicali (Baja California), decidieron tomar por más de dos horas la caseta de cuota que conecta a ambas ciudades.
Con vehículos y su presencia, los manifestantes dieron paso libre a los vehículos por la zona.
«Lic. Andrés Manuel López Obrador. Lamentablemente abandono del sector primario por parte del gobierno federal. Los productores no contamos con apoyos y los precios de insumos no paran de subir, aunando a esto nos golpean con precios injustos de los principales productos que mueven la economía de México. Productores del Valle de S.L.R.C», decía una pancarta en el lugar.
Ricardo Muñoz Silva, presidente del Producto Trigo, dijo que además en Mexicali se mantiene un bloqueo al acceso de la empresa «La Moderna», que produce pastas.
«Son manifestaciones pacíficas que buscan que La Moderna se haga responsable de un pago Justo de 8 mil pesos por tonelada de trigo, solo quieren dar 5 mil pesos y pues el año pasado también dieron menos y nosotros acordamos con ellos que así fuera para que la industria no quebrara», dijo Muñoz.
De las 250 mil toneladas de trigo que se producen en Mexicali, 120 mil son para La Moderna, el resto se distribuye entre Harinera El Rosal y Agrovisión, dijo.
Retiran plantones en Sinaloa para esperar diálogo con Segob En el caso de Sinaloa, los agricultores decidieron retirarse de las plantas de Pemex que mantenían tomadas desde el 8 de mayo en las ciudades de Topolobampo, Guamúchil y Culiacán.
Pese a advertir que trasladarían sus protestas de estas sedes a diversos aeropuertos, prefirieron ya no manifestarse más para ver si así la Secretaría de Gobernación (Segob) les da una fecha de diálogo para llegar a un acuerdo sobre los precios del maíz y trigo.
Durante este lunes, elementos de la Guardia Nacional (GN) se movilizaron al aeropuerto de Los Mochis para evitar un bloqueo, pero los campesinos no llegaron al recinto, ni tampoco al de Mazatlán o Culiacán.

https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/protestan-agricultores-en-sonora-con-dos-bloqueos/ar2605171