Familia cubana espera en la frontera una oportunidad para cruzar a EE.UU. y conseguir ayuda médica para su hijo

Sonora

Tomado de: Univision Arizona

NOGALES, Arizona. – Una familia cubana se encuentra entre los cientos de migrantes que esperan en el lado mexicano una oportunidad para cruzar a territorio estadounidense, viajaron desde la isla en busca de un tratamiento médico para su hijo Adonis, de 2 años y 8 meses.
En uno de los cerros del centro de Nogales, Sonora, está ubicado el albergue Casa de la Divina Misericordia, en el lugar se encuentran alojados 125 migrantes a la espera de cruzar a territorio estadounidense, entre ellos está Adonis Céspedes y su familia, quienes salieron de Cuba a finales de diciembre, en busca de un tratamiento médico para su pequeño hijo.
“Nosotros lo hicimos todo para poder solucionar el problema de salud del niño, porque el niño no solo tiene 2 años y 8 meses y aún no camina, no tiene sostén cefálico, no se sienta, no hace nada por él, no habla, no sigue objetos, no hace nada”, contó Adonis Céspedes Pérez, el padre del niño.
Sentados en un área de recreación abierta que tiene el albergue para los migrantes donde hay un horno de leña donde cada sábado preparan pan, Céspedes recordó la dura travesía que han tenido que vivir para llegar hasta Nogales, Sonora.
Dijo que salieron de Cuba vía aérea hacía Nicaragua y de allí emprendieron la travesía por Centroamérica, contó que pasaron toda clase de dificultades, tuvieron que subir cerros lloviendo, estuvieron tres días en un autobús y no se pudieron bañar.
“Nos subieron a una camioneta de seis personas con 26 más, hicimos todo esto con el niño, cuando llegamos a Sonoyta, en Sonora decidimos entregarnos”, dijo Céspedes.
El 8 de enero se entregaron a la Patrulla Fronteriza y fueron deportados de inmediato por el Título 42, la ley de salubridad implementada por el covid-19.
“Nos devuelven por Nogales, de Nogales nos llevan para Hermosillo a un albergue, la comida que nos daban en el lugar no le cayó bien al niño y se estaba deshidratando”, mencionó.
A las semanas decidieron regresarse para Nogales, Sonora, y llegaron al albergue. Desde hace más de tres meses ellos intentan cada mañana encontrar una cita a través de la aplicación CBPOne, pero no han tenido éxito. Dijeron que no tienen un familiar en Estados Unidos que los patrocine, pero unos amigos en Florida les dijeron que los pueden recibir.
“En Cuba vendimos casa, todo lo que teníamos, no tenemos nada en Cuba, deje a mi hija, mi familia todo lo que teníamos, nosotros en Estados Unidos no tenemos a nadie, lo que hicimos fue salir para buscar su salud. Aquí lo atendieron en un hospital pero no hay neurólogo aquí en Nogales”, dijo entre lágrimas María, la madre del pequeño Adonis.
En el albergue han encontrado la tranquilidad que no tuvieron durante la travesía, tienen techo y comida mientras se define su situación. Sin embargo, el estado de salud del niño los preocupa, ellos sienten que se deteriora cada día. No pueden darle medicinas porque no ha tenido un diagnostico.
Las hermanas del albergue Casa de la Misericordia en Nogales han tocado puertas de organizaciones y médicos que los pudieran ayudar, pero al momento las esperanzas están en que se abra una cita en CBPOne para que tengan la oportunidad de tener una entrevista con un oficial de migración y les permitan entrar a EE.UU.

https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/familia-cubana-ayuda-medica-hijo-frontera-arizona