Sonora Rally 2023: Información general e itinerario

Deporte

Tomado de: Fast Mag

Después de Arabia Saudita y Abu Dabi, el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) se va al continente americano para el Sonora Rally en México, del 22 al 28 de abril.
Esta carrera celebrará su novena edición pero hará su entrada en los calendarios de la FIA y la FIM, al tiempo que las pistas norteamericanas recibirán las referencias internacionales del deporte en la primera de dos citas consecutivas en la región.
El Sonora Rally nació en 2015 bajo la voluntad de dos apasionados del desierto y del rally raid. Su co-creador y director actual, Darren Skilton ya era en ese momento un veterano del Dakar con nueve participaciones en coches y se inspiró de esta experiencia para crear un rally raid de varios días al estilo Dakar en el estado mexicano de Sonora.
«La organización está preparando la carrera y ya tenemos ganas de dar la bienvenida a un nuevo contingente de competidores aquí en México, en el estado de Sonora», dijo. «El paisaje no decepcionará y los pilotos encontrarán un terreno de juego desafiante. Será una experiencia nueva para los que descubrirán el Sonora Rally… pero también será el caso para los veteranos».
«Será un rally duro, especialmente para los amateurs. ¡Pero eso forma parte del desafío de la competición! Incluso los competidores que ya hayan participado en el Sonora Rally verán cosas que nunca antes habían visto. Tenemos entre manos una carrera que gustará a todo el mundo».
Una competición de varios días, con roadbook pero sin asistencia entre el inicio y el final de las etapas, lo que era una novedad en la cultura nortestadounidense. En Estados Unidos, justo al otro lado de la frontera, en la tierra de SCORE International o del National Hare and Round, lo normal era tener una ruta señalizada con avituallamiento a cargo de un equipo de asistencia.
A partir de 2016, la carrera se acercó a A.S.O. para permitir a nuevos perfiles descubrir el Dakar, cuyas puertas se abrieron rápidamente a la comunidad norteamericana. El ejemplo más significativo es el de los tres motoristas estadounidenses inscritos en la categoría RallyGP esta temporada.
Todos ellos dieron sus primeros pasos en rally raid en el Sonora Rally. Ricky Brabec, que tiene el récord de la carrera con cuatro victorias en motos (2017-19-20-21), es el mejor ejemplo. El piloto oficial de Honda, que también se convirtió en el primer estadounidense en ganar el Dakar con una moto (2020), inspiró a una nueva generación, encabezada por Skyler Howes.
Dos veces vencedor del Sonora Rally (2018 y 2022), defenderá el título en esta próxima carrera del campeonato, después de subir al podio del último Dakar en enero. El más joven del grupo es Mason Klein, revelación del Dakar 2022 y ganador del mundial de Rally2 ese mismo año. El piloto ayudado por KTM, que novato esta temporada en RallyGP, participó dos veces al Sonora Rally.
EL ESTADO DE SONORA, UNA TIERRA SALVAJE Y REBELDE
La salida de la carrera estará en el centro de Sonora, en su capital Hermosillo, dentro de uno de los estados más calurosos de México, con temperaturas que pueden superar los 40°C.
El rally con una fuerte identidad, como su logotipo original, que representa a un hombre con cuernos. Se trata de una referencia a la Danza del Venado, originaria de Sonora, una de las danzas tradicionales más populares de México. Su coreografía recrea una escena de caza de un ciervo, en homenaje a los rebeldes pueblos Yaqui y Mayo de la región de Sonora, que han luchado varias veces a lo largo de los siglos para preservar sus tradiciones y sus tierras.
VIERNES 21 DE ABRIL
10:00 :Apertura de Parque de Servicio
11:30: Llegada de primeros equipos
17:00: Recepción de Bienvenida
SÁBADO 22 DE ABRIL
8:00 a 17:00: Verificaciones administrativas y técnicas en Hermosillo
8:30 a 17:30: Escrutinio
12:30 a 16:00: Apertura de Ruta de Shakedown
14:00 a 15:30: Escuela de Rally para corredores de rally raid de primera vez
20:00: Junta de pilotos obligatoria
DOMINGO 23 DE ABRIL
14:30: Arranque Ceremonial
15:15: Prólogo
19:00: Selección de Posiciones de Arranque
LUNES 24 DE ABRIL
Etapa 1: Hermosillo-Hermosillo (210 km incluyendo Prólogo)
MARTES 25 DE ABRIL
Etapa 2: Hermosillo-Peñasco (287 km)
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
Etapa 3: Peñasco-Peñasco (347 km)
JUEVES 27 DE ABRIL
Etapa 4: Peñasco-Peñasco (252 km)
VIERNES 28 DE ABRIL
Etapa 5: Peñasco-San Luis Río Colorado (153 km)
19:00: Entrega de premios
TOTAL: 1249 km cronometrados; 2091 km totales
ESTADO DEL CAMPEONATO
AUTOS
1 Sébastien Loeb 101
2 Nasser Al-Attiyah 85
3 Martin Prokop 64
4 Yazeed Al-Rajhi 63
5 Juan Cruz Yacopini 49
RALLY2
1 Paolo Lucci 50
2 Jean-Loup Lepan 45
3 Romain Dumontier 38
4 Toni Mulec 30
5 Michael Docherty 24
MOTOS
1 Toby Price 46
2 Adrien van Beveren 42
3 Kevin Benavides 38
4 Luciano Benavides 35
5 Skyler Howes 34
T3
1 Seth Quintero 127
2 Austin Jones 122
3 Mitchell Guthrie 81
4 Francisco «Chaleco» López 55
5 Cristina Gutiérrez 52
T4
1 Rokas Baciuška 134
2 Eryk Goczał 86
3 Pau Navarro 73
4 Marek Goczał 67
5 Michał Goczał 50

T5
1 Janus van Kasteren 113
2 Martin Macik 102
3 Tomas Vratny 66

https://fast-mag.com/sonora-rally-2023-informacion-general-e-itinerario/