Tomado de: La Verdad Noticias
El activista Bryan Lebarón desmiente que haya personas sentenciadas por la masacre en la que murieron nueve de sus familiares, entre ellos, Rhonita y sus cuatro pequeños hijos, como afirmara esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer la muerte de dos ciudadanos estadounidenses, secuestrados en Matamoros, Tamaulipas el pasado 3 de marzo.
A través de un video dirigido al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en tono molesto el sonorense dijo no entender a qué tipo de justicia se refería el primer mandatario cuando después de tres años de las 31 personas detenidas, ninguna ha sido sentenciada por esta masacre de ciudadanos norteamericanos en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.
“Me preocupa porque escuché en La Mañanera al presidente López Obrador prometer justicia y utilizar como ejemplo el caso de la familia Langford, Miller, LeBarón, porque yo no entiendo de qué justicia habla el Presidente.
Es cierto, hay 31 detenidos en relación al caso, pero sólo 7 de ellos han sido procesados por el homicidio y hasta la fecha, 3 años y medio después, no hay una persona sentenciada por esa masacre donde mataron a sangre fría a mujeres y niños inocentes, también ciudadanos de los Estados Unidos Americanos”, indicó.
Señaló que no se le puede llamar justicia a lo poco que se ha hecho para castigar a los responsables del ataque a su familia en Sonora, como tampoco lo que está sucediendo con las investigaciones del también activista y ex diputado Pedro Carrizales, “El Mijis”, asesinado en Tamaulipas en enero del año pasado.
“Eso no es justicia, eso no es ejemplar”, apuntó.
En este mensaje, solicita al diplomático norteamericano exija a las autoridades mexicanas investiguen al fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, para conocer a fondo lo sucedido en estos tres lamentables hechos registrados en esas entidades fronterizas, “porque, así como en el caso de mi familia, es imposible que existan estas tragedias sin la complicidad de la autoridad”.
“Exija la justicia, la cooperación, investigue a la autoridad, a la Fiscalía de Tamaulipas, haga justicia”.
Indicó que tanto en el caso de “El Mijis” como el de su familia el argumento de las autoridades ha sido que los homicidios fueron por una “confusión”, “no podemos seguir creyendo esas mentiras”.
“Sabemos que en el caso de mi familia, participaron ex policías, ex militares, aún el encargado de la seguridad de una ciudad cercana, Janos, Chihuahua. Lo mismo sucede en Tamaulipas, lo vimos en el caso de El Mijis, de Pedro Carrizales, que en paz descanse, lo asesinaron en la carretera de Tamaulipas”, acotó.
https://laverdadnoticias.com/politica/De-que-justicia-habla-AMLO-cuestiona-Bryan-Lebaron-20230307-0278.html