Tomado de: Mineria en Linea
La compañía Riverside Resources Inc. ha anunciado la firma de un Acuerdo de Opción para adquirir el 100% de los derechos, títulos e intereses indivisos en la Mina Unión, en el Distrito Unión de Sonora, México. Este distrito ha producido zinc, oro y plata de alta ley en depósitos de reemplazo de carbonato, lo que es un estilo significativo de depósito que forma importantes minas en el norte de México y el suroeste de EE. UU. La mina Unión históricamente produjo aproximadamente 50,000 onzas de oro de las zonas superiores de óxido de los cuerpos de manto y chimenea según informes anteriores.
El potencial para una mayor expansión a través de una exploración enfocada está completamente abierto a lo largo del rumbo y en profundidad tanto para los objetivos de mineral de óxido como de sulfuro.
El presidente y director ejecutivo de Riverside, John-Mark Staude, declaró que están entusiasmados con el progreso del Distrito Unión y este acuerdo consolida el corazón del Proyecto Unión más amplio, brindándoles una línea de visión hacia la propiedad del 100%. Cree que existe un excelente potencial para extender la mineralización más allá de las áreas que históricamente fueron explotadas en Union y Union Norte.
Riverside pagó USD $170,000 y puede completar su ganancia para poseer un 100% de interés indiviso al realizar un segundo pago de USD $100,000 en cualquier momento dentro de los 60 meses posteriores a la firma del Acuerdo. Una vez completada la ganancia, el propietario subyacente retendrá una regalía neta de fundición (“NSR”) del 1,25%. Riverside puede comprar (“recomprar”) incrementos del 0,25% del NSR por USD $250,000 cada uno en cualquier momento.
La obtención de permisos de perforación ya está en marcha y la Compañía considera que el Proyecto Unión consolidado es uno de los principales activos de la Compañía y se moverá para refinar rápidamente los objetivos para la perforación a finales de este año.
https://mineriaenlinea.com/2023/03/potencial-de-exploracion-de-riverside-resources-se-abre-con-la-adquisicion-de-la-mina-union-en-mexico/