BeginIT llegó a Hermosillo para desarrollar habilidades tecnológicas clave en los niños y niñas de orfanatos y escuelas rurales

Sonora

Boletín

Aunque parece algo obvio, no hay duda de que los niños y niñas de hoy en día representan la posibilidad de que nuestro planeta se convierta en un lugar mejor en el futuro cercano. Para empoderarlos, nada mejor que la educación, especialmente la que está centrada en las tecnologías de la información (TI). Con esto en mente, BeginIT presentó su nuevo taller en Hermosillo, Sonora.
“BeginIT tiene como objetivo despertar el interés de niños y niñas en profesiones en el campo de la producción intelectual, fomentar su crecimiento personal y orientarlos en la elección de una profesión futura. Por esto, como Hermosillo es la ciudad donde tenemos más alianzas con instituciones que tienen el perfil del programa, llevar BeginIT a esta ciudad clave en el noroeste de México permitirá que más niños y niñas puedan tener acceso a capacitación en el mundo de la tecnología”, explicó Gabriela Bernal, especialista de Proyectos Sociales de inDrive.
Para este fin, durante el programa, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender maneras divertidas y didácticas para construir autos inteligentes desde cero, conectándolos mediante tecnología para enseñarles habilidades de solución de problemas, lo que los prepara para el futuro. Durante el evento de presentación, contamos con la destacada presencia de Lizbeth Gutiérrez Obeso, directora de Estudios y Evaluaciones de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora, Alejandra Nieblas, directora del Programa de Educación para Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora, y Lizette Salazar, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Sonora
Los niños y niñas que participan en el programa tendrán acceso sin costo a cursos de educación remota anual, y también recibirán asistencia financiera para obtener los equipos tecnológicos que necesitan para sus laboratorios de computación y clases de programación. Esta edición de la iniciativa en Hermosillo se desarrolló en conjunto con Casa Hogar Todos Somos Hermanos, Casa Guadalupe Libre y Ciudad de los Niños.
“Es indiscutible que vivimos en un contexto cuyos retos actuales nos obligan a prepararnos mejor para el futuro, una tarea que debe promoverse desde la niñez, especialmente en los sectores más vulnerables. Es por esto que BeginIT tiene como fin ayudar a que los niños y niñas adquieran conocimientos y habilidades mediante la solución de proyectos y situaciones en contextos reales, conectándolos mediante la tecnología”, afirmó Gabriela Bernal.