Cumple un año emergencia en Yuma por inmigrantes

Internacional

Redacción Adelante Valle

YUMA, Arizona — El Título 42 expiraba este miércoles, pero se retrasó debido a una apelación ante la Corte Suprema.
En diciembre pasado, el alcalde Nicholls emitió una proclamación de emergencia debido a la cantidad sin precedentes de migrantes que ingresaron al área, lo que resultó en una crisis humanitaria y fronteriza. El 9 de diciembre marcó el primer aniversario de esta proclamación de emergencia.
El 14 de diciembre de 2022, el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Yuma, Tony Reyes, declaró una emergencia en todo el condado para llamar la atención y preparación para la situación de los migrantes a medida que se intensifica debido a la terminación del Título 42.
El 15 de diciembre, la alcaldesa de San Luis, Nieves Riedel, también emitió una proclamación de emergencia debido a la crisis humanitaria y de salud resultante de las reuniones masivas de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.
“He mantenido vigente la proclamación de emergencia de la Ciudad durante el último año porque no ha habido cambios significativos en la política o los procedimientos del Departamento de Seguridad Nacional para reducir el flujo de personas que cruzan la frontera”, explicó el alcalde de Yuma, Douglas Nicholls.
Estas acciones brindan un nivel continuo de proclamaciones de emergencia desde los gobiernos locales hasta el estado, ya que el gobernador Ducey declaró una emergencia el 20 de abril de 2021. Emitir una proclamación de emergencia es un paso formal en un proceso que facilita la coordinación de la Ciudad con otras agencias, y otorga a la Ciudad acceso a recursos adicionales, si es necesario, explicó el gobierno de la ciudad.
El sector de Yuma ha visto un aumento de inmigrantes y espera ver aún más una vez que finalice el Título 42. La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP en inglés) del sector de Yuma ha indicado que existe la posibilidad de que liberen migrantes en las calles de Yuma. Este sector tiene los números más altos de personas “en custodia” en la nación en este momento y no parece haber recursos adicionales para ayudar.
La capacidad adicional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es fundamental para proporcionar los recursos necesarios que el USBP del sector de Yuma necesita para reducir los números de custodia. Además, más transporte desde Yuma a otras organizaciones regionales no gubernamentales también sería efectivo para prevenir liberaciones. Los comunicados pueden convertirse en algo cotidiano, independientemente de la posición de la Ciudad.
LA SITUACION
La región de Yuma registra más de mil migrantes cruzando la frontera cada día.
Una organización local sin fines de lucro, el Centro Regional para la Salud Fronteriza, proporciona transporte fuera del área de Yuma para entre 350 y 500 migrantes cada día. Los individuos restantes son transportados en autobús a las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en San Diego y Tucson o colocados en vuelos a otras instalaciones del DHS.
Una vez que finalice el Título 42, estos sectores estarán aún más ocupados procesando inmigrantes de sus propios sectores y ya no tendrán la capacidad de procesar personas de otros sectores. Esto, a su vez, creará presiones extremas para la región de Yuma, ya que no cuentan con el personal ni los recursos para manejar el procesamiento de un aumento de migrantes.
COMUNIDAD
Desde que asumió el cargo, el alcalde Nicholls ha hablado con los líderes estatales y federales sobre la crisis fronteriza y el impacto perjudicial que está teniendo en las comunidades rurales fronterizas, indico la ciudad de Yuma en un comunicado.
Ha tenido conversaciones continuas con la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el gobernador Ducey, los senadores estatales Kelly y Simena, así como con la gobernadora electa Hobbs.
Ha compartido con ellos la crisis actual que está ocurriendo en la frontera, así como los eventuales impactos que tendrá la terminación del Título 42 en el área de Yuma. También solicitó su apoyo continuo para la comunidad de Yuma y los recursos necesarios para el USBP del sector de Yuma, agregó la ciudad.
“La migración es un problema federal, no local”, afirmó el alcalde Nicholls. “El gobierno federal debe intensificar y tomar la iniciativa para abordar los impactos que experimentan las comunidades fronterizas debido a la liberación de migrantes. Los gobiernos locales no deberían tener que tomar la iniciativa y pedirles que resuelvan un problema federal, uno en el que no tenemos control ni gestión directos”.
Los gobiernos locales no brindan alimentos, vivienda o servicios de transporte de larga distancia, los cuales son necesarios a medida que más inmigrantes ingresan al área. El gobierno federal ha indicado que estos gastos no son elegibles para reembolso.
DESPUÉS
Por ahora, el Título 42 se ha extendido. Sin embargo, una vez que termine, el plan del gobierno federal sigue siendo vago y solo se enfoca en mover a los migrantes a través del sistema más rápido, lo que permite su liberación a los Estados Unidos en lugar de darle importancia a la reducción del flujo de tráfico entrante.
Nicholls ha estado abogando por una solución a largo plazo y cambios de política que reduzcan el flujo de migrantes que cruzan la frontera y proporcionen una seguridad nacional más sólida. Además, debe haber una acción del Congreso que actualice nuestras leyes de inmigración a las necesidades actuales de nuestra Nación, finaliza el comunicado.

https://www.ivpressonline.com/adelantevalle/cumple-un-a-o-emergencia-en-yuma-por-inmigrantes/article_f79e698a-81aa-11ed-90ea-ebb0bd79daab.html