Levantan veda de pesca de camarón en Oceáno Pacífico y Golfo de California

Ciencia y tecnologia

Tomado de: Aristegui Noticias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) levantó la veda de la pesca de camarón en el Océano Pacífico y Golfo de California, e instauró una prohibición temporal para la captura de almeja chocolata en Sinaloa.
Por un lado, la SADER marcó el inicio de la temporada de pesca de camarón, con lo que se autoriza la operación de embarcaciones menores con redes de arrastre a realizar dicha actividad comercial en el Océano Pacífico y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías del litoral, incluyendo el Golfo de California.
El pasado 23 de marzo, se publicó el decreto por el que se instauraba la veda, tras una evaluación del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) sobre la población de camarón en las zonas marcadas.
Sin embargo, a partir de este jueves, se reanudaron los permisos para esta actividad en el Estero San José y Laguna Manuela en Baja California; el Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y en Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.
El 15 de septiembre se autoriza en las aguas marinas costeras y bahías de Sonora, sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías del Centro-Norte de Sinaloa y del Sur de Sinaloa.
Mientras tanto, el 22 de septiembre comienza en el Océano Pacífico para embarcaciones mayores y embarcaciones menores en Sinaloa, desde la Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.
Por otro lado, la SADER implementó una veda de un año para la captura de almeja chocolata en el Sistema lagunar Altata-Ensenada del Pabellón, en los municipios de Navolato y Culiacán, Sinaloa, con el fin de preservar la especie.
Aquellos permisionarios o concesionarios que aún tengan en conservación este producto deberán formular un inventario y presentarlo a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en los próximos tres días hábiles.
Sinaloa produce en promedio 82.3 toneladas de almeja chocolata anualmente, ocupando el segundo lugar de producción en los últimos 10 años. Junto con Baja California Sur, contribuyen con el 56% de la producción nacional.
El 30 de abril del 2020 se estableció una veda de dos años para la pesca de esta especie, que terminó el 1 de mayo de este año. No obstante, el 27 de abril, el INAPESCA recomendó una prórroga de al menos un año más en el Sistema lagunar Altata-Ensenada del Pabellón, Sinaloa para recuperar la biomasa.

https://aristeguinoticias.com/0809/mexico/levantan-veda-de-pesca-de-camaron-en-oceano-pacifico-y-golfo-de-california/