Tomado de: Green Savers
Después de 15 años, el bisonte americano (Bison bisonte) pastará en nuevas praderas en Montana, Estados Unidos. La Organización No Gubernamental American Prairie había hecho una solicitud para la adquisición de tierras públicas de 24,000 acres en el condado de Phillips, y ahora ha sido aprobada por la agencia gubernamental Bureau of Land Management (BLM).
La organización quiere traer de vuelta las especies nativas al estado y restaurar los ecosistemas de las praderas. Argumenta que la introducción de bisontes en estas áreas mejorará las condiciones de los pastos, aumentará y conservará la diversidad de fauna y flora, así como mejorará la calidad del agua.
“Esta decisión se basa en la ciencia, cumple con todas las leyes locales, estatales y federales, y reconoce las formas importantes en que el pastoreo de bisontes ha mejorado y continuará mejorando la salud de los pastos”, dijo Alison Fox, CEO de American Prairie, en un comunicado.
American Prairie ya es responsable de 180,000 hectáreas de tierras públicas y privadas en el estado de Montana, pero su objetivo es expandir este alcance. Hasta ahora, 800 bisontes americanos están a cargo, pastando en estas áreas protegidas, pero con los nuevos hábitats esperan aumentar la población a 1000 bisontes.
Para el ecologista Joseph Bump de la Universidad de Minnesota, no hay especies como el bisonte cuando se trata de mejorar la diversidad de pastos. Como explica la ciencia, estos son menos dependientes de las fuentes de agua que el resto del ganado, logrando pastar en zonas alejadas de los ríos. Además, son menos propensas a pisar las plantas ribereñas, lo que permite la recuperación de la diversidad de peces y anfibios.
https://greensavers.sapo.pt/bisontes-americanos-voltam-a-pastar-em-novas-pradarias-apos-15-anos/