Aclaración de la fiscalía del estado de jalisco sobre las labores del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora

Nacional

COMUNICADO

En relación a información relacionada con los trabajos que realiza en el estado el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en acompañamiento a familias de desaparecidos en el Estado el Gobierno de Jalisco desea realizar las siguientes precisiones.
En todo momento la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, las comisarías de Seguridad Municipales así como las unidades de búsqueda de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara han colaborado con el colectivo para llevar a cabo su labor en los municipios en los que se han estado llevando a cabo esta actividad.
Cabe señalar en este sentido que todas las instituciones han actuado en el marco de sus atribuciones y de acuerdo a los protocolos establecidos, así como en apego a lo que señala el marco jurídico vigente, tanto en lo correspondiente a la búsqueda de personas como a los procedimientos penales.
Respecto a los dichos de que personal ministerial impidió a personas de este colectivo el realizar sus labores, es importante aclarar que el agente del Ministerio Público en ningún momento impidió estas acciones y únicamente solicitó a las personas que querían revisar algunas fincas se hiciera bajo los lineamientos legales correspondientes con la finalidad de no vulnerar los derechos de terceros.
En este sentido cabe mencionar que derivado de las acciones de búsqueda que llevaron a cabo este colectivo el pasado martes se localizó una finca en la que se extrajo un lote de segmentos óseos, por lo que ante los indicios encontrados fue pertinente solicitar a un juez de control  una orden de cateo para continuar procesando el lugar.
Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado este miércoles por un juez de control se llevaron a cabo las acciones correspondientes por personal ministerial y peritos del Instituto jalisciense de Ciencias Forenses con la participación de varias personas del colectivo, logrando localizar los restos de dos personas fallecidas sin identificar en avanzado estado de descomposición, mismas que quedaron bajo el resguardo del IJCF para llevar a cabo los dictámenes forenses correspondientes.
Adicionalmente este día diversas personas del colectivo realizaron labores de búsqueda de personas en diferentes predios en el cerro de El Gato en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, con el acompañamiento de las diferentes dependencias, trabajos que dieron resultados negativos a posibles puntos de inhumación clandestina.
Los trabajos de este colectivo así como de diversas personas originarias de Jalisco que se han sumado a esta búsqueda continuaran en los próximos días, por lo que las instituciones de búsqueda del estado seguirán sumando acciones respetando siempre la labor que realizan.