Tomado de: Univision
TUCSON, Arizona. – Dos mujeres emprendedoras y reconocidas en el sur de Arizona iniciaron un programa radial para resaltar lo positivo y bonito de esta área del estado.
Ella son Marisol Vindiola y Liliana López quienes desde hace un poco más de un mes iniciaron “Las Suculentas”, un progama radial que se transmite cada sábado a las 9:00 am por 92.5 Urbana FM.
“El programa se trata de dar a conocer todo lo que tenemos, atracciones, lo que está haciendo la gente en Tucson, festivales y eventos. Darle a conocer e informar a la comunidad hispana de todas estas atracciones que tenemos en Tucson y el sur de Arizona, y en toda Arizona”, dijo Vindiola a Univision Arizona.
Agregó que la idea es sacar a la gente de su casa, “que no solo se queden con la carnita asada”, que salgan a explorar lo que el sur de Arizona ofrece para que sepan que hay mucho más de lo cotidiano. “Es aprender un poquito del lugar donde vivimos y sentirnos orgullosos de nuestro estado”, enfatizó Vindiola.
Marisol Vindiola, originaria de Hermosillo, Sonora es actualmente la directora de iniciativas con México en Visit Tucson y Liliana López, quien nació en Douglas, se siente sonorense luego de pasar la mayor parte de su vida en Agua Prieta, Sonora. López es la editora de La Estrella, el periódico en español del Arizona Daily Star. Ambas se conocen hace varios años.
En una platica informal surgió la idea, hablaban de los tesoros de Tucson y de toda la región y consideraron llevar esto a la audiencia radial. “Por tesoros entendemos ciertos lugares históricos, ciertos eventos maravillosos, ciertos paisajes, obviamente muchos lugares muchas áreas naturales, pero también muchas personas, como te dice Marisol, sobre todo gente que tiene algo que compartir, de lo que están haciendo”, comentó López.
López dijo que hay mucho por aprender, en su caso aprende de Vindiola, quien por su experiencia trabajando varios años en Visit Tucson es considerada una experta en turismo en la región y biculturalismo en el área del sur de Arizona y Sonora.
“Aunque hablamos de lugares, muchos de estos lugares no los conozco, entonces para mí esto fue emocionante”, agregó López. “Ahora yo me voy a esforzar por salir de la casa a conocer todas estas maravillas que tenemos aquí en esa región que es tan privilegiada”.
El programa lo graban cada miércoles y tienen invitados que generan mucho aporte y conocimiento, precisamente esta semana tuvieron a Gustavo Rahmer, ingeniero de sistemas del Telescopio del Observatorio de la Universidad de Arizona.
Rahmer hablo sobre los cielos oscuros y Tucson como mecca de la conservación de la luz y la lucha por la contaminación de luz artificial en el mundo, contó Vindiola.
López y Vindiola están convencidas que con este programa de radio los hispanos residentes en el sur de Arizona pueden crear un sentido de pertenencia con esta ciudad. “Porque esta ciudad es de todos”, afirmó López.
El programa puede ser escuchado en la página web de La Radio de Tucson y en la redes sociales de ellos. También tienen la opción de escucharlo en la web y cada programa queda grabado como un episodio de podcast. Allí encuentran información sobre sitios a visitar, conciertos y eventos de interés para la comunidad.
Vindiola y López buscan la participación de todos con ideas de temas y de personas con algo que contar para el interes de la audiencia, para esto pueden contactarlas en las redes sociales de la Radio de Tucson 92.5 FM.
https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/las-suculentas-un-programa-de-radio-en-tucson-para-los-hispano-en-arizona