Alejandro Armenta participa en el parlamento abierto de la reforma eléctrica

Nacional

Tomado de: Contraparte

El senador de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier, participó en la discusión de la propuesta de iniciativa de reforma eléctrica, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados anunció los foros de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica. Armenta destacó que la protección prevista en la reforma energética y eléctrica a votarse próximamente en el Senado, permitirá el desarrollo del país en el siguiente siglo.
“Si nos atreviéramos a aprovechar el litio y los recursos de la industria petrolera no tendríamos que estar admirando las grandes obras de otros países, como mexicanos tenemos derecho a tener infraestructura de primer nivel”, expuso.
Indicó que la reforma busca hacer frente a la concesión de 159 mil hectáreas de yacimientos que en el gobierno federal pasado se entregaron para su explotación a empresas de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China.
Lo anterior pese al potencial industrial de este recurso y a que en México se registran 243.8 millones de toneladas de litio, una cifra mayor a la de Estados Unidos que es 179.4 millones y a la de Reino Unido, con 151.94 millones de toneladas.
El senador recordó que el 54 por ciento de uso del litio es para baterías recargables, principalmente para autos eléctricos, celulares y paneles solares.
En el marco de la discusión de la propuesta de iniciativa de reforma eléctrica, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados anunció que los foros de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica se extenderán hasta el próximo 28 de febrero.
A fin de ampliar el diálogo y contar con la asistencia de los dueños de las empresas generadoras de energía, periodistas, así como líderes de opinión.
De igual forma, se espera la asistencia de las y los gobernadores de entidades federativas y de un representante del Poder Ejecutivo federal.
El miércoles 16 de febrero se llevará a cabo el Foro 20 “Energías limpias y renovables en la transición energética”. El jueves 17 febrero el Foro 21 “Impacto y desafíos de la reforma eléctrica en la hacienda pública”.
Del lunes 21 al jueves 24, se abordarán los temas “Electricidad como derecho humano de rango constitucional”; “Democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica”; “Grandes productores y consumidores de electricidad”, y “Decisiones del Poder judicial en materia energética”.
Se prevé que el lunes 28 de febrero se lleve a cabo el cierre de los foros de Parlamento Abierto en la modalidad Diálogo con Jucopo, para abordar las conclusiones con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales.
Se espera la presencia de los directivos de las empresas Grupo LALA, Grupo Bimbo, Bachoco, Walmart; ALSEA; FEMSA; Kimberly Clark; Farmacias del Ahorro; Citi Bank; Santander; HSBC, y BBVA, entre otras.
Así como de las empresas generadoras de electricidad Enel Green Power, Acciona, Intergen, AES Corporación, Iberdrola, Minera Autlán, Frontera México Generación, Generadora FÉNIX, EVM Energía del Valle de México, GPG Energía México, Electricidad Águila de Altamira, Fortius Electromecánica, Ammper Generación, entre otras más.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, explicó que para ampliar el debate en la materia, se determinó crear siete mesas más, con la inclusión de temas sobre medio ambiente, jurídicos, y de autoconsumo, entre otros.
Se agrega el foro número 20 denominado “energías limpias y renovables en la transición energética; el 21 cuyo nombre es “impacto y desafío de la reforma eléctrica en la hacienda pública”; el 22, “electricidad como derecho humano de rango constitucional”; EL 23, “democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica”; el 24, “grandes productores y consumidores de electricidad”; el 26 “decisiones del poder judicial en materia energética”; y el último foro, a realizarse el 28 de febrero, será un diálogo con las y los gobernadores.

https://contraparte.mx/partidos-politicos/51563-alejandro-armenta-participa-en-el-parlamento-abierto-de-la-reforma-el%C3%A9ctrica.html