En ese marco sostuvo un conversatorio con integrantes de organismos y asociaciones civiles defensores de los animales, de Hermosillo y Cajeme, en donde se ha destacado que el compromiso de la Fiscalía se traduce en datos concretos como lo son 19 órdenes de aprehensión que se han obtenido y ejecutado, 19 detenidos que ya fueron vinculados a proceso, y 8 sentencias, todas condenatorias, esto en el período que comprende de abril de 2020 a la fecha.
La Fiscal General expuso que algunos especialistas califican la crueldad como un disturbio psicológico, como un signo clínico relacionado a desordenes antisociales y de conducta, de tal manera que la violencia contra los animales puede servir como detector y señal de alerta contra la violencia familiar.
Es por ello que seguirán trabajado juntos, Fiscalía y sociedad civil en el tema.
El abandono, maltrato y crueldad animal ¡se castigan!, por ello, la Fiscalía de Sonora ha realizado acciones concretas como:
• Fortalecer la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en Contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad mediante la:
• Contratación y asignación de personal:
1 – Agente del Ministerio Público
2 – Ministerios Públicos Auxiliares,
1 – Secretario de acuerdos
1 – Secretaria Escribiente
1 – Médico Veterinario Zootecnista (perito oficial)
1 – Perito en Criminalística
4 – Agentes AMIC que que conforman el Departamento de Abigeato.
En total son 11 personas para atender en forma puntual los delitos de abigeato y crueldad animal.
También hemos dotado de:
* Mobiliario
* 4 vehículos, uno de ellos para levantamiento pericial de animales.
Este modelo de trabajo se replicará en la región sur de Sonora.
*En unos minutos…*
• La información completa
• insert de video
• Aspectos en video del evento.