Hermosillo, Sonora.- La AP reporta que la NASA mandó al espacio crías de calamares hawaianos (Euprymna scolopes) con el fin de realizar estudios científicos, el envío se llevó a cabo este mes en el marco de una misión de reabastecimiento efectuada por la compañía estadounidense SpaceX a la Estación Espacial Internacional, pero los pormenores sólo fueron revelados este lunes.
El objetivo del lanzamiento de estos sepiólidos a la EEI es examinar que sucede con estos animalitos durante el viaje espacial y así lograr reforzar la salud de los astronautas durante las misiones a largo plazo.
Cuando los astronautas están en gravedad baja, existen cambios en las relaciones entre sus cuerpos y los microbios. Durante el largo tiempo que pasan los astronautas en el espacio, su sistema inmunológico experimenta dificultades para reconocer las bacterias, lo que ocasiona que los pasajeros se enfermen. Mientras, los calamares tienen una relación simbiótica con las bacterias naturales que regulan su bioluminiscencia.
Al mismo tiempo la profesora Jaime Foster encabeza el programa de la NASA que investiga cómo la microgravedad afecta las interacciones entre microbios y animales. La profesora explica que los resultados de sus investigaciones pueden tener mucha utilidad al momento de enviar misiones tripulas a la Luna o Marte.
En cuanto a la llegada de los calamares, se espera regresen a tierra el próximo mes de julio. Los especímenes adultos de dicha especie alcanzan hasta 7.6 centímetros de longitud y en la vida silvestre están presentes en aguas costeras poco profundas frente a las islas Hawaii y Midway.