Hay más contagios, pero menos hospitalizaciones por Covid en Sonora: Salud

Noticias Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con la atención oportuna de Anticipa y ahora Anticipa 2, ahora detectan más contagios de Covid-19 y, por ello el número de casos se ha incrementado en las últimas semanas, pero también se ha logrado reducir la cantidad de pacientes hospitalizados, al atendérseles de forma anticipada, lo que significa menos muertes que lamentar, destacó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud dijo que se han entregado más de 16 mil paquetes Covid a igual número de personas, y más de 5 mil 400 pacientes mayores de 50 años han sido contactados por la Secretaría de Salud y se están enviando oxímetros a todos los mayores de edad que resultan confirmados positivos.

“Por eso, no te asustes si ves que la cifra diaria de contagios aumenta, lo más seguro es que la gran mayoría de ellos hayan sido detectados por el programa Anticipa y ya están recibiendo atención oportuna; Anticipa es más contagios, pero menos camas ocupadas en los hospitales y menos familias destrozadas por el Covid, y esto empieza a ser buenas noticias para todos”, aseveró.

Clausen Iberri mencionó que se tiene información suficiente respecto a los fallecimientos por Covid por edad y por comorbilidades, de los cuales el 16 por ciento se ha dado en población menor a 50 años y 20 por ciento en personas de entre 50 y 50 años.

Externó que lo preocupante es que en relación a la población menor de 50 años, el porcentaje se cuadruplica entre la población de más de 60 años, donde ocurre el 64 por ciento de los fallecimientos.

“En el caso de las comorbilidades, el panorama no es alentador, si eres una persona menor de 50 años y tienes hipertensión, obesidad o diabetes, las probabilidades de agravarte si contraes Covid es de 71 por ciento, si tienes entre 50 y 60 años de edad y tienes una comorbilidad, tu porcentaje de agravarte se incrementa al 76 por ciento, y si tienes 60 o más años, las probabilidades ascienden a 79 por ciento”, indicó.

EL secretario de Salud dijo que a los tres grupos con mayor riesgo que se tienen identificados, los que padecen una o más comorbilidades, los mayores de 50 años y los grupos étnicos, hay que brindarles atención especial, ya que por ellos se ha diseñado la segunda etapa de Anticipa, a través de una campaña de concientización, y con un kit de medicamentos gratuitos.