La plataforma de video en streaming Disney Plus estará disponible en América Latina a partir de noviembre, anunció el gigante de los medios y del entretenimiento este martes 4 de agosto a través de sus redes sociales.
Con esta plataforma de contenidos familiares, Disney se instala como un actor de primer plano en el disputado sector del “streaming”, como parte de sus planes para competir con los actuales servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y HBO Go.
El servicio de streaming de The Walt Disney Company inició operaciones en Estados Unidos, Canadá y Holanda en noviembre de 2019, donde en menos de tres meses de su lanzamiento sumó 28.6 millones de suscriptores.
La plataforma llegó a siete países europeos a finales de marzo de 2020 con una velocidad de conexión reducida de al menos 25%, para no sobrecargar el tráfico en internet durante el periodo de confinamiento generalizado en la región debido a la pandemia de Covid-19.
El servicio de Disney ofrece sus propias películas y programas de televisión junto a todas las adquiridas de la compañía 21st Century Fox de Rupert Murdoch, que incluyen “Star Wars”, las entregas de los superhéroes de Marvel y el contenido de la televisión ABC.
Este martes, la empresa estadounidense también dio a conocer que la película “Mulán” se estrenará en septiembre en esta plataforma streaming, que después de varias postergaciones se saltará por completo el paso de la cinta por la gran pantalla, a medida que la pandemia del coronavirus mantiene los cines cerrados.
“Mulán”, la versión en acción real del clásico animado sobre la legendaria guerrera china, estará disponible a partir del 4 de septiembre sólo para suscriptores de Disney+ y a un costo extra de 29.99 dólares.
Disney+ combina ofertas de poderosas marcas como Pixar, Marvel y Star Wars con contenido de Hulu, documentales de National Geographic y de la red de deportes ESPN.
Con información de AFP y El Economista