Hermosillo, SONORA.- La Secretaría de Salud en Sonora confirmó 24 defunciones por COVID-19 y 278 nuevos casos de la enfermedad.
Los fallecimientos ocurrieron en 12 mujeres y 12 hombres, entre 30 y 93 años; iniciaron síntomas entre el 11 de mayo y 2 de junio, indicó , informó la doctora Estefany Fernández Villa.
Con estos 278 casos se acumulan 4 mil 553 contagios en total dentro de la entidad. Mientras que el número de decesos totales por el virus ascendió a 381.
Se registraron dos casos pediátricos, ambos residentes de Hermosillo.
Se confirmaron 4 casos más en mujeres embarazadas, 2 en Hermosillo y 2 en Cajeme.
73 de los 278 casos ocurrieron en trabajadores de la salud.
Semáforo en rojo para Sonora
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, informó que el semáforo de riesgo COVID-19 vuelve a poner a Sonora en rojo, es decir seguimos en nivel de riesgo máximo.
16 estados de la República cambiaron de rojo a naranja, esto es porque se han disciplinado.
“Porque su gente se ha solidarizado. Chihuahua,Nuevo León, Coahuila nos dieron el ejemplo esta semana.
Ellos también quieren andar de fiesta y se aguantaron, ahora ya se les permite hacer más cosas que a nosotros mismos”.
Clausen recordó que ayer presentó una gráfica donde Sonora presentaba notoriamente el promedio nacional de contagios.
Hoy ingresaron 180 personas a hospitales de la Secretaría de Salud todos por COVID, 11 fueron dados de alta y 11 fallecieron.
“Te preguntarás porqué murieron el mismo día que ingresaron al hospital. Murieron porque llegaron muy graves a recibir atención, pongo de ejemplo el caso de una persona que falleció”, manifestó.
El funcionario de Salud comentó que muchas personas confunden los síntomas de COVID-19 con gripe, “si presentan dolor de garganta, fiebre, tos seca, piensen en coronavirus”.
También hizo énfasis en los casos en que se padezca alguna enfermedad crónico-degenerativa busquen ayuda y resaltó que el tener COVID “no significa que todo se acabó”, “si te atiendes a tiempo te va ir bien”, sentenció.
Con información de El Imparcial