Un llamado a normalizar los derechos con los que deben de contar todas las personas realizó María Luisa Alatorre, en el marco del mes del orgullo LGBT.
La activista en pro de la comunidad LGBTTTIQA enfatizo el acercamiento con instituciones y centros educativos para promover entre la población información sexual integral.
“A las personas de la comunidad LGBT les digo que sean orgullosos, que lo vivan y que lo sientan; a quienes no, pero son aliados, les hago un llamado a la normalización y que su apoyo se manifieste”, puntualizó.
La convicción de defender y promover los derechos sexuales de todas las personas es por lo que lucha María Luisa Alatorre Castañeda. En la actualidad trabaja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) como directora de Atención a los Derechos Sexuales y Reproductivos, área de la que fue pionera hace seis años y permanece como única en su tipo en el país.
Su labor en la CEDH le abrió en gran medida el panorama, la hizo más congruente y la sigue formando. Desde hace tiempo es activista, y sus experiencias personales reforzaron sus ganas por informar adecuadamente sobre los mitos y realidades que en Sonora enfrenta la comunidad LGBTTTIQA (Lesbiana, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer y Asexual).
Por último, comentó que a quienes no estén de acuerdo, no se trata de una opinión, sino de derechos humanos que no deben de ser consultados.
Con información de Expreso