MÉXICO.- Ante la pandemia de COVID-19, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó que en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como en algunas ciudades del país, se han detectado a coyotes, que en nuestra jerga mexicana significa personas que se encarga oficiosamente de hacer trámites; los cuales encarecen los costos de los servicios funerarios.
¿Cómo?
Se detectó que algunos consumidores contrataron servicios con terceros, no directamente con funerarias, que salían considerablemente más caros. De acuerdo con las investigaciones, estas personas les vendían el “paquete completo”: servicio funerario y trámites ante las autoridades para poder obtener el acta de defunción y los permisos de sepultura.
¿Cuánto debería costar?
De acuerdo con la Profeo (Quién es Quién en los Precios en servicios funerarios), el paquete de inhumación en la zona metropolitana de la Ciudad de México costaba en promedio 10 mil 702 pesos en noviembre del año pasado.
🔴#Boletín | Alerta Profeco encarecimiento de servicios funerarios por intermediarios.https://t.co/r15j1pGH6h#QuédateEnCasa pic.twitter.com/wIbGWNJmAo
— Profeco (@Profeco) May 19, 2020
En el caso del servicio de cremación, pasó de 12 mil 040 pesos del año pasado a 12 mil 852 pesos hasta hace algunos días. Es decir, un aumento del 6.3% en la capital del país.
En lo que va del año, la Profeco ha realizado 315 visitas de verificación a funerarias del país. A partir de ello se encontró algún tipo de incumplimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor en 31% de ellas: la falta de contratos de adhesión es la principal.
Desafortunadamente hasta ahora no se han recibido denuncias en contra de los coyotes que encarecen el precio de los servicios funerarios. Es importante que si fuiste víctima o conoces a alguien que lo fue, se presente la denuncia ante las autoridades ministeriales ya que se trata de un delito. También puedes presentar la denuncia en la Profeco y se canaliza a la Fiscalía.
Por ello la Profeco hace un llamado para que los ayuntamientos, municipios e instancias de gobiernos estatales eviten y denuncien la actuación de estos intermediarios.
Con información de sopitas.com
Hello, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just wondering if you
get a lot of spam comments? If so how do you stop it,
any plugin or anything you can recommend? I get so much lately it’s driving me insane so any support is very much appreciated.
Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to
say that I have really enjoyed surfing around your blog posts.
In any case I will be subscribing to your feed and
I hope you write again soon!