Diputados de Sonora proponen reforma para combatir la evasión fiscal; apuntan a casinos y otros negocios

Sonora

El Sol de Hermosillo.

 

El Congreso del Estado de Sonora inició la discusión de una reforma fiscal que busca fortalecer la capacidad del gobierno estatal para combatir la evasión fiscal y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

La propuesta, promovida por la Comisión de Hacienda, tiene como objetivo alinear la legislación local con los lineamientos fiscales federales y otorgar nuevas facultades a la Secretaría de Hacienda del Estado para llevar a cabo ejecuciones fiscales más efectivas, garantizando que los evasores fiscales sean responsables de sus actos.

La presidenta del grupo de trabajo, Ely Sallard Hernández, explicó que el propósito central de esta iniciativa es dotar a la Secretaría de Hacienda de herramientas legales que le permitan presentar pruebas, contar con acompañamiento jurídico y realizar juicios fiscales en contra de quienes evadan el pago de impuestos.

 

Comisión de Hacienda
Comisión de Hacienda, que preside la diputada Ely Sallard Hernández / Cortesía | Congreso de Sonora

También busca que el Estado pueda actuar de manera más rápida y eficiente contra los evasores de impuestos, generando los recursos necesarios para financiar programas sociales y fortalecer el desarrollo económico de Sonora.

Además, la reforma contempla un enfoque particular hacia sectores comerciales que históricamente han sido vulnerables a la evasión fiscal, como los casinos, los cuales estarán sujetos a una supervisión más estricta con el fin de evitar que continúen afectando las finanzas públicas del Estado.

Sallard Hernández destacó la importancia de hacer más eficiente el proceso legal mediante el cual el Estado recupera impuestos, ya que actualmente existen limitaciones jurídicas que impiden una acción más ágil y efectiva.

Es darle uñas más bien, o sea manos a la Secretaría de Hacienda de que no está ahorita contemplando, no puede hacer muchas cosas la Secretaría de Hacienda, como dicen darle dientitos pues, para que pueda realizar el trabajo bien

La reforma fiscal en Sonora se encuentra actualmente en proceso de discusión dentro del Congreso y se prevé que sea sometida a votación en el Pleno este martes. En caso de ser aprobada, la iniciativa será publicada en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor de inmediato, con un plazo máximo de 90 días para su implementación total.

Esta medida forma parte del compromiso del gobierno estatal de fortalecer la recaudación, combatir la corrupción y asegurar un uso responsable de los recursos públicos, pilares fundamentales para la transparencia y rendición de cuentas en Sonora.