VIDEO: Exempleada de Waldo’s Hermosillo revela que les pidieron describir cómo iban vestidos “por si se quemaba todo”

Local

En redes sociales ha surgido el testimonio de una exempleada de la tienda Waldo’s en Hermosillo que señala que les pidieron describir cómo iban vestidas “por si se quemaba todo”.

TRIBUNA 

Hermosillo, Sonora.- Tras la explosión que se registró en una tienda Waldo’s en Hermosillo, hecho que ocasionó la muerte de 23 personas, en redes sociales ha cobrado fuerza el testimonio de una joven extrabajadora de la cadena que señala en un video que en una reunión se les pidió identificar cómo iban vestidos por si un día “se quemaba todo”. Lo anterior ha causado la indignación de la sociedad, ya que el Gobierno de Sonora reveló que desde 2021 la tienda operaba sin autorización de Protección Civil.

Se trata de Xenia Flores, que relató mediante su cuenta de Instagram que, tiempo atrás, los mismos supervisores los reunieron y en junta les pidieron anotar sus pertenencias y describir cómo iban vestidas “por si se quemaba todo”, para poder identificarlas. La joven había compartido los hechos en sus redes, ya que le pareció bastante inusual.

“Empecé a trabajar en Waldo’s el 18 de julio de 2024; 10 días después, el 28 de julio, la supervisora y el gerente nos reunieron a los trabajadores para decirnos algo. En ese momento se me hizo raro, extraño; mi reacción fue incrédula hacia esa petición. Por mi mente nunca pasó que algo así fuera a pasar en la tienda, ni en ninguna otra“, compartió en un video.

El testimonio de Xenia, que circula en redes sociales, refuerza la denuncia de negligencia en materia de seguridad dentro del establecimiento, que no contaba con autorización del Plan Interno de Protección Civil, según lo informado por las propias autoridades. La joven afirmó que le costó hacer el video, pero espera que se haga justicia para todas las familias que perdieron a un ser querido en la tragedia.

Cierran tiendas Waldo’s

Durante este lunes 3 de noviembre de 2025, en los diferentes municipios se comenzó a registrar la suspensión de las diferentes tiendas de la cadena por no cumplir con los protocolos necesarios; esto se realizó por parte de los municipios.

Además, en rueda de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que posiblemente habrá responsabilidad de tipo penal y administrativa para diversos funcionarios, esto del ámbito municipal, estatal y federal, pero primero se realizan las investigaciones correspondientes. Hasta el momento se han realizado más de 50 entrevistas, como parte del trabajo pericial que se realiza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *