Investigadores de la Unison crean máquina que atrapa partículas de virus en el aire

Local Noticias

Hermosillo, SONORA.- El prototipo de una máquina que succiona partículas orgánicas e inorgánicas que se encuentran suspendidas en el aire, fue desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Sonora con la intención de que sirva para disminuir el contagio aerotransportado del COVID-19.

El dispositivo de ambientación iónica y rayos UV tuvo como inventor principal a Ángel Benjamín Gutiérrez Cureño, profesor del programa de Ingeniería Mecatrónica y responsable del Laboratorio de Manufactura Avanzada de la Universidad de Sonora.

Ángel Gutiérrez indicó que el dispositivo succiona el material particulado del ambiente a una cámara cerrada por medio de separación ciclónica, así, el aire es ionizado y las partículas en la cámara son sometidas a rayos ultravioleta de onda corta para eliminar el virus y cualquier otro microorganismo vivo.

Con este proyecto el equipo de investigadores buscan mantener un aire libre del virus y proteger la vida de las personas, primordialmente de los trabajadores del sector salud que están al frente de la contención de la pandemia.

Una vez que pase la última fase de pruebas y sea autorizado, dijo el desarrollador, se iniciarán los protocolos de instalación en la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es el hospital designado para tratar a pacientes de coronavirus en Hermosillo.

 

 

Con información de Uniradio