Unison refuerza con tecnología de última generación la Licenciatura en Odontología

Sonora

El Sol de Hermosillo 

Abriendo sus puertas el 13 de agosto de 2013, con 12 años la Licenciatura en Odontología de la Universidad de Sonora (Unison) busca formar profesionistas en el ejercicio de la salud bucal, pero también, a través de esta la ciudadanía puede acudir a realizarse distintas clases de servicios enfocados en este tema que ayuda a los estudiantes en su formación.

José Francisco Lam Félix dio a conocer que este programa, a través de la adquisición de nuevo equipo como escáneres digitales y microscopios de última generación para prácticas de endodoncia, continúa su consolidación tecnológica y académica.

El coordinador de la Licenciatura en Odontología también anunció la apertura de nuevas especialidades como endodoncia, ortodoncia, odontología pediátrica, periodoncia, prótesis y diagnóstico clínico.

José Francisco Lam Félix
José Francisco Lam Félix, coordinador de la Licenciatura en Odontología de la Unison / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

El objetivo dijo, es fortalecer la formación de los egresados con programas de especialidad y equipamiento de vanguardia, contando con el respaldo institucional de la rectora, Dena María de Jesús Camarena Gómez y del jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, Sergio Trujillo López.

“Para la preparación de los alumnos tenemos lo último que ha salido en cuanto a tecnología y medicina”, aseguró.

Por su parte, la rectora de la máxima casa de estudios destacó el impacto social y la innovación que distinguen al programa, que llena de orgullo a los universitarios por su compromiso y atención a la comunidad.

Odontología Unison
La Licenciatura en Odontología de la Universidad de Sonora busca formar profesionistas en el ejercicio de la salud bucal / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

Así mismo, reconoció el trabajo del equipo académico y estudiantil, “me tiene muy gratamente sorprendida por todo el apoyo que se le da a la comunidad a través, también, de la preparación de los estudiantes”.

¿Qué servicios se ofrecen?

Durante el semestre 2025-1, a través de su clínica de atención a pacientes, el programa llevó a cabo más de cinco mil 400 procedimientos dentales, que incluyen periodoncia, operatoria dental, endodoncia, cirugía bucal, prótesis fija y removible, exodoncia, odontología integral, prótesis total y odontopediatría, siendo esta última la de mayor demanda.

Las 14 clínicas distribuidas en dos semestres ofrecen diversos servicios, permitiendo cubrir desde tratamientos básicos hasta procedimientos especializados, contando con supervisión docente y equipo moderno para asegurar la calidad de atención.

Odontología Unison
Ya son 12 años los que lleva activa la Licenciatura en Odontología de la Universidad de Sonora / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

 

En cuanto a los costos de recuperación, estos son accesibles, otorgando a los pacientes atención integral, respaldada por la supervisión de docentes y pasantes de servicio social, lo que garantiza procedimientos seguros y eficientes.

Actualmente, la Licenciatura en Odontología cuenta con aproximadamente 400 estudiantes, un promedio de 60 a 80 egresados por generación y un 96% de empleabilidad, según la más reciente autoevaluación realizada para la segunda reacreditación por organismos externos nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *