No se detiene la producción automotriz en Sonora pese a incertidumbre arancelaria: Clúster Automotriz

Sonora

El Sol de Hermosillo 

A pesar de las políticas arancelarias que se impulsan en Estados Unidos y de otros factores, en Sonora no se tienen consecuencias en la producción automotriz que deriven en una caída de los lotes de unidades que se fabrican en la entidad.

Al respecto, Margarita Bejarano, directora del Clúster Automotriz en Sonora, señaló que el sector ha logrado sortear de manera efectiva el periodo de incertidumbre comercial, gracias al posicionamiento que tiene el estado en la cadena global de valor y al capital humano altamente especializado con el que cuenta.

“Por el momento no hemos tenido una afectación directa de esto en nuestro Estado. Si bien en términos, digamos, nacionales ha habido un ajuste que, justamente responde pues a toda esta incertidumbre y al tema de los aranceles, en nuestro Estado no hemos reportado hasta el momento una reducción ni de la producción ni del valor que se está generando”, confirmó.

Mujeres Canacintra
Margarita Bejarano Celaya, directora del Clúster Automotriz en Sonora / Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Además, señaló que esta entidad contribuye con más del 8.5% de la producción nacional de vehículos ligeros, lo que ratifica la importancia en el mercado. 

Actualmente, Sonora cuenta con más de 60 mil empleos formales directos en el sector automotriz, los cuales se caracterizan por ser mejor remunerados que el promedio estatal, apuntó. Asimismo, se estima que por cada empleo directo, se generan alrededor de 12 empleos indirectos, lo que refleja el efecto multiplicador del sector en la economía local.

La directora del clúster enfatizó que aunque Ford es la única armadora instalada en la entidad desde hace cuatro décadas, el ecosistema automotriz se ha consolidado con una red de entre 80 y 90 empresas proveedoras que no solo abastecen a la planta local, sino que también prestan servicios en otros estados como Baja California, Querétaro, Monterrey y Guanajuato.

Industria automotriz
La planta Ford, originaria de Estados Unidos que se encuentra instalada en Hermosillo, es la segunda con mayor productividad a nivel internacional / Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Además, subrayó que muchos de los trabajadores y empresas de Sonora participan en proyectos de innovación tecnológica y exportan su experiencia a otras regiones e incluso a nivel internacional, como es el caso de la colaboración con Lucid Motors.

Sobre las expectativas para el cierre del año, mencionó que no se ha presentado ningún reajuste presupuestal y que se mantienen las metas planteadas originalmente.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) del Estado de Sonora AC, en el reporte de septiembre de 2025, dio a conocer que durante agosto disminuyó la adquisición de vehículos nuevos 6.8%.

De acuerdo a la AMDA, presidida por Roberto Gómez del Campo Laborín, van cinco meses consecutivos con una disminución sostenida en lo que respecta a la compra de carros nuevos este año.

Puntualizó que en agosto se vendieron 2 mil 328 automóviles con cero kilómetros, mientras que en lo que va del año las marcas más demandadas son las marcas de mayor demanda en el mercado automotriz de Sonora han sido Nissan, General Motors, Toyota, Stellantis, Kia, Hyundai, Volkswagen, Mazda, Ford, Honda, Mitsubishi y Suzuki.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *