Alfonso Durazo realiza recorrido por las zonas más afectadas por el ciclón Raymond en Guaymas

Sonora

Oficialmente, Sonora reporta saldo blanco tras el paso del ciclón Raymond.

EDITH GOMEZ / LVP

El gobernador Alfonso Durazo informó este lunes, luego de realizar un recorrido por los sectores de Guaymas y Empalme afectados por el ciclón Raymond, que impactó el estado de Sonora el pasado sábado por la tarde.

El mandatario, acompañado por la presidenta municipal de Guaymas, declaró que el estado tuvo saldo blanco tras las lluvias; sin embargo, reiteró que se recibieron 157 reportes de afectaciones en distintas regiones, principalmente en caminos y viviendas, los cuales ya están siendo atendidos. Confirmó que no se registraron pérdidas humanas, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Por otro lado, en la Estación Oroz y en la zona del puente Douglas se presentó interrupción vehicular debido al flujo del arroyo de Las Guásimas, aunque ya se encuentra restablecida la circulación.

Para agilizar el apoyo a los afectados, el gobernador anunció la instalación de varios kilómetros de gaviones a lo largo de la carretera federal 15, con el objetivo de evitar que el agua rebase la cinta asfáltica durante futuras lluvias.

Además, se pondrá en marcha un programa integral de desarrollo social enfocado en la construcción de viviendas dignas, la incorporación de familias de bajos recursos al programa de bienestar estatal, la rehabilitación de calles y la construcción de un muro de contención que desvíe las corrientes pluviales hacia salidas naturales.

“Lo más importante es un muro, también eventualmente de gaviones, que impida que el agua que baja de los cerros llegue a Estación Oroz; es decir, conducirla hacia salidas naturales, en virtud de que las viviendas están asentadas en bajos niveles de terracería y se inundan completamente”, manifestó.

El titular de la Secretaría de Bienestar, Fernando Rojo de la Vega Molina, informó que ya se están realizando los censos en la comunidad de Oroz, y que se destinará presupuesto dentro del Programa de Fortalecimiento Económico para atender a todos los habitantes de la localidad, con el objetivo de integrarlos a un programa de vivienda.

“Se están revisando algunas afectaciones en los municipios de Nogales y Cajeme, aunque son menores; los principales afectados son los alrededores de Guaymas, que serán atendidos con prioridad”, dijo.

Este miércoles llegarán los recursos, principalmente paquetes alimentarios y apoyos para construcción. En cuanto al Programa de Fortalecimiento Económico, indicó que los recursos llegarán en un plazo de entre 7 y 10 días, debido a las reglas de operación.

El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, destacó el gran trabajo de coordinación con los gobiernos municipales, unidades de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, lo que
permitió una rápida atención a los reportes y la ejecución de acciones preventivas efectivas.

“Hay que reconocer que fue un sistema ciclónico muy errático, de los que más dificultad hemos tenido para dar seguimiento y analizar su desarrollo, ya que no podíamos coordinar entre los tres modelos meteorológicos que se trabajan de manera universal”, reconoció.

En algunas zonas, como Guaymas, particularmente en la Sierra del Corazón, se registraron precipitaciones de hasta 174 milímetros de lluvia.
Finalmente, en cuanto a las personas trasladadas a refugios temporales, hasta el momento 60 personas requirieron ese apoyo de manera preventiva en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Etchojoa, Caborca, Navojoa y Cajeme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *