El Sol de Hermosillo
La mañana de este miércoles, se realizó la edición 2025 de Inovatec, evento académico con trayectoria de más de 30 años llevado a cabo en el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), el cual cuenta con la participación de 186 proyectos y mil 250 estudiantes, así como 161 docentes de los estados de Baja California norte y sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
En el marco del 50 aniversario de la casa de los venados, este evento se estará llevando a cabo del 8 al 10 de octubre.
En representación del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), profesor Ramón Jiménez López, Andrea Zárate Fuentes declaró que, con Inovatec se busca que cada vez sean más estudiantes los que generen proyectos de desarrollo tecnológico.

“Cada año Inovatec crece y se renueva, crecemos en cantidad, pero también crecemos en calidad”, comentó la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM.
Expuso que, este 2025 se recibieron desde la etapa local 5 mil 557 proyectos que fueron evaluados, lo que representa 500 proyectos más que en 2024, destacando que este año también participaron 24 mil 403 estudiantes de todo el país, es decir, dos mil más que el año anterior.
Por su parte, Rogelio Noriega Vargas, director del ITH destacó que, ser de este evento llena de satisfacción a la institución, ya que, “aquí realmente es donde los jóvenes vienen a detonar los conocimientos a través de la innovación, la creatividad para resolver problemáticas reales”.

Destacó que este es el evento más importante de la formación académica de los estudiantes, ya que en el participan maestros, asesores, moderadores, pero sobre todo los alumnos.
“Ser sede de este evento regional, noroeste donde participa Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa y, por supuesto, nosotros Sonora nos llena de orgullo y sobre todo porque estamos en una fecha histórica, el 50 aniversario de nuestra querida institución”, manifestó.
En el evento también estuvieron presentes Diego Alberto Avilés, coordinador ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), en representación del gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Zaira Fernández Morales, contralora del Municipio de Hermosillo en representación del presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez; Norma Guadalupe Ruiz Verdugo, encargada de Educación Media superior y Superior, en representación de Guadalupe Valdez Solís, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Sonora; Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM.
También asistieron Arturo Díaz Monje, presidente del Consejo de Vinculación del ITH; Ana Sofia Moreno López, del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITH; José de Jesús Nezahualcóyotl Soots López, secretario general del Sindicato de la Delegación DB97; Julia Preciado León, jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITH; Iris Fernández Sánchez, diputada por Sonora; Martha Alicia Velázquez, subdirectora de Planeación y Vinculación del ITH; y Jorge Valdez Almada, director general de Vinculación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).