EL CLARINETE
Desde Hermosillo, su tierra natal, Carín León presentó oficialmente Sonhoro Records, un sello discográfico creado para descubrir, profesionalizar y proyectar el talento musical de Sonora hacia la escena internacional.
El cantante explicó que el proyecto busca consolidar una plataforma profesional que permita a los artistas locales desarrollarse con estructura y visibilidad global. “Veníamos ya tiempo haciendo estas actividades con distintos artistas, con distintos talentos sonorenses, y nada más queríamos darle ya la formalidad y echar la casa por la ventana”, comentó durante una rueda de prensa.
Con Sonhoro, dijo León, la meta es ofrecer “una estructura para todos los artistas y todo el talento que viene en crecimiento aquí en el Estado sonorense”. Añadió que el propósito es impulsar el desarrollo local con identidad propia: “Para nosotros es algo que nos llena de mucho orgullo y que queremos impulsar siempre, porque es de Sonora”.
Actualmente, el sello cuenta con entre seis y siete proyectos, entre ellos Los Alegres de la Sierra, así como nuevas propuestas como Xavi Flores, Gohan Corral, Braulio Mata, La Casta, El Larry y La Clase, Saúl Escoboza y El Chats.
El artista adelantó que el cierre de 2025 servirá para consolidar la estructura del sello y lanzar oficialmente sus primeros proyectos. “Queremos dar la salida y empezar todo esto bien, para cerrar con fin de año con toda esta estructura y poner a la orden a todo el talento sonorense, todo el talento hermosillense; esta es su casa disquera”, afirmó.
León explicó que su inspiración para crear Sonhoro Records nació del orgullo por su origen. “Creo que todos los sonorenses tenemos ese rollo de cuando llega alguien a nuestra casa o traemos un visitante de fuera: tienes que probar esto, tienes que ir a tal playa. Creo que me sucede lo mismo con la música”, señaló.
Aseguró que el “sabor único” de Sonora ha sido pieza clave en la expansión de la música mexicana a nivel global. “Tenemos un sabor bien diferente, un sabor que de cierta manera nos distingue y que hoy en día es muy culpable de todo lo que está pasando con la música mexicana en el mundo entero. Se lo debemos mucho a Sonora y, como fiel soldado que soy de esta tierra, es algo que más que llenarme de orgullo, me encanta hacerlo. Se lo debo a la música y se lo debo a nuestra tierra”.