Sonora con altas probabilidades de formar parte de manufactura de Olinia: TecNM

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO

Sonora podría participar en la fabricación del auto eléctrico Olinia, el primer vehículo 100% mexicano, especialmente en el desarrollo de la batería.

Sonora cuenta con grandes probabilidades de participar en la manufactura de Olinia, el nuevo automóvil eléctrico 100% mexicano, principalmente en la elaboración de la batería, área donde actualmente colabora la investigadora del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Xóchitl García, así lo dio a conocer la secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Andrea Zárate Fuentes destacó que en Olinia colaboran un grupo de 34 docentes del TecNM, trabajando en las diferentes vertientes del proyecto. De estos, una investigadora del ITH colabora en el equipo que desarrolla la batería del automóvil.

Expuso que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que el proyecto Olinia se va a presentar en la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026, la cual tendrá lugar en la Ciudad de México.

 

Alfonso Durazo

“A través del ITH es como estamos trabajando con Sonora y hay muy buenas condiciones, sobre todo para el desarrollo de la batería, que no es casualidad que el ITH esté trabajando en el desarrollo de la batería; Sonora tiene altas posibilidades de desarrollo en esta industria”, remarcó.

Así mismo, la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM recordó que Sonora cuenta con grandes proyectos de nación, poniendo como ejemplo la Ingeniería en Semiconductores del ITH, la cual es posible en colaboración con el Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso).

Destacó que la importancia de esta ingeniería radica en el Plan Sonora, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual también ha detonado la industria de semiconductores en otros estados como Chihuahua, Baja California y Jalisco, entre otros.

“Es muy probable que en estos estados florezca esta industria; viene la inversión extranjera directa de otros países, sobre todo de Asia, que va a generar o detonar esta industria en México”, comentó.

Se debe recordar que, en fechas pasadas, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, declaró que el 75% de la cadena de proveeduría para el armado de un vehículo está establecido en el estado, por lo que, consecuentemente, ofrecer esto para el auto Olinia es de suma importancia, y buscaría que la entidad forme parte de la manufactura del vehículo eléctrico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *