Excelsior
Este martes 7 de octubre la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, emitió desde Palacio Nacional un balance de seguridad correspondiente al primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo a la información dada a conocer, la funcionaria destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento.
Como se ve claramente en la gráfica, en los dos últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este de septiembre de 2025 cerró en 59.5. Esta disminución, que como señalaba, es de 32%, implica que en septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios dolosos menos diarios”, explicó.
En este contexto, se resalta que en entidades como Zacatecas y Chiapas hubo un descenso en el número de muertes con un 88 y 32 por ciento. Al abundar en torno a la evolución de los homicidios registrados en el país en este primer año de gobierno de la actual administración federal, Figueroa mencionó que se mantiene la tendencia de reducción en la incidencia en este delito a nivel nacional.
Por otro lado, la titular del secretariado ejecutivo mencionó que siete entidades concentran el 51 por ciento de asesinatos en el país con Guanajuato en el primer lugar con un 11.13% del total de homicidios a nivel nacional; en segundo lugar Chihuahua con 7.4%; en tercer lugar Baja California con 7.3%; en cuarto lugar, Sinaloa con 7.1%; quinto lugar Estado de México con 6.6%; sexto lugar, Guerrero con 5.8%, y séptimo lugar, Michoacán 5.6%.