Mujeres Uber adoptan medidas de seguridad ante asaltos y acosos en Hermosillo

Sonora

RADIO FORMULA

Algunas de las recomendaciones que emiten los choferes, es verificar la antigüedad y titularidad de la cuenta del cliente.

Durante las últimas semanas han relucido casos de agresiones a choferes de transporte privado a través de aplicación, una situación que se presenta en todo el país y que expone a los trabajadores del volante. La inseguridad los ha obligado a tomar sus propias medidas de precaución y a organizarse ante posibles riesgos.

Gabriela Encinas es una madre soltera que comenzó a trabajar como chofer de Uber desde hace siete años. Encontró una manera de poder generar ingresos sin descuidar a su familia.

“Y gano lo suficientemente bien para solventar todos los gastos, obviamente trabajando bien, es horario flexible pero no significa que tenga horario libre, sino que para ganar bien tengo que trabajar mucho”.

Los peligros que existen en las calles siempre están latentes, por lo que cuenta con un círculo de confianza, a quien acude cuando sospecha de algún pasajero.

“Yo la verdad no estoy en grupos, pero si estuve en bastantes grupos y de cada grupo yo ya se quiénes son las personas que, si apoyan y yo también les apoyo, me dice de contactos para situaciones de emergencia, ya se quien trabaja en qué horarios”.

Una parte desagradable de su trabajo es soportar a hombres que intentan seducirla y que resultan insistentes en su trato.

“Me toca muy seguido que se quieran sobrepasar con una, o porque una es amable y les contesta con cortesía, buenas noches o así, no sé qué tengan en la cabeza, pero lo interpretan como coqueteo, pero si me toca seguido que me empiezan a insinuar salidas o que sea su pareja”.

Algunas de las recomendaciones que emiten los choferes, es verificar la antigüedad de la cuenta del cliente, antecedentes sobre el sector, verificar que el destino y que la persona a bordo sea la titular de la cuenta.

En lo que va del 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha contabilizado un total de siete denuncias por robo a transporte individual. Dos de ellas se presentaron en febrero, una en mayo, otra en junio, una más en julio y dos durante el mes de agosto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *