EL SOL DE MÉXICO
La mandataria federal informó que participará en los foros de consulta que realiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que participará en los foros de consulta que realiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en donde propondrá por escrito que se elimine el fuero constitucional de los legisladores federales tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados.
“En mi opinión, que la voy a hacer por escrito para la Comisión (para la reforma electoral) aquí la enseñaré, es que no haya fuero, por qué tendría que haber fuero”, dijo en la conferencia mañanera.
Eso es del pasado… La presidenta no tiene fuero, pues también los diputados y senadores no deben tener fuero
Sheinbaum Pardo adelantó que su iniciativa de reforma electoral podría estar lista para ser enviada al Congreso de la Unión en febrero de 2026, por lo que su aplicación estaría lista para las elecciones federales de 2027. No obstante, puntualizó que eso depende de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Además de pronunciarse por eliminar el fuero constitucional de las y los legisladores federales, la mandataria federal también se ha pronunciado por recortar el costo de las elecciones, disminuir el financiamiento de los partidos políticos, así como eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales.
Para la redacción de la reforma electoral, Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto un decreto para crear la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual está encabezada por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.
En la Comisión también participan los titulares de la Secretaría de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (José Merino Peña), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (Ernestina Godoy), la Oficina de la Presidencia de la República (Lázaro Cárdenas Batel), la Coordinación de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República (Jesús Ramírez Cuevas), y la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República (Arturo Zaldívar).
Desde el pasado 17 de septiembre, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inició una serie de consultas públicas en todo el país para recoger las propuestas de la ciudadanía y la sociedad civil de sobre la futura reforma.