El Sol de Hermosillo
Autoridades educativas en Sonora, buscan reforzar los trabajos de ampliación de la banda ancha en escuelas públicas, con el objetivo de brindar un servicio de Internet más eficiente y accesible para estudiantes y docentes.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, explicó que actualmente el servicio llega a prácticamente todas las escuelas del estado, sin embargo en muchos casos sólo está disponible en la dirección escolar o a través de conexiones satelitales con limitaciones de velocidad.
“Vamos a seguir avanzando, en donde obviamente tenemos retos todavía es en aquellos lugares donde llega internet satelital, o el servicio que brinda la CFE, pero es de baja intensidad”, externó.

En ese sentido, explicó que no se trata de una falta total del servicio, sino de la necesidad de ampliar la cobertura dentro de las escuelas para que toda la comunidad escolar desde estudiantes hasta personal docente pueda conectarse sin restricciones.
Precisó que a la fecha, se estima que alrededor de mil planteles aún requieren una ampliación en su red interna de conectividad, a fin de garantizar un acceso real y útil al internet, más allá de su simple presencia técnica.
En ese sentido, recordó que durante el año pasado, la SEC destinó más de cinco millones de pesos en acciones de conectividad, y para este 2025 se han presupuestado otros dos millones de pesos para seguir avanzando de manera progresiva en esta estrategia.

“Lo que falta es ampliar la comunidad de internet, estamos trabajando en ello y todo depende de la inversión que se vaya realizando año con año”, recalcó.
El titular de la SEC subrayó que una mayor conectividad también permitirá potenciar programas educativos en línea, capacitaciones docentes y acceso a plataformas digitales que se han vuelto parte esencial del modelo educativo actual.