Tormenta azota San Carlos Nuevo Guaymas, en Sonora

Sonora

EL UNIVERSAL

San Carlos Nuevo Guaymas, un destino turístico reconocido por su espectacular vista al Golfo de California, se vio afectado por una intensa tormenta que sorprendió a la región con ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), granizo y lluvias torrenciales.

La tormenta causó inundaciones, deslaves y daños a la infraestructura turística, incluida una parte del icónico Mirador Escénico de San Carlos.

El Ayuntamiento de Guaymas, a través de su Coordinación de Protección Civil, ha emitido una alerta a la población y turistas para extremar precauciones.

En un comunicado, se informó que las lluvias más intensas se concentraron en el norte de Guaymas y en la zona de San Carlos, donde se reportaron inundaciones y deslaves en el camino al Tular, afectando parcialmente el acceso a las playas y áreas recreativas.

“Las lluvias monzónicas han causado diversos daños en varias partes de la ciudad, especialmente en el malecón y en tres hogares en la zona norte”.

“Afortunadamente, no se han reportado víctimas fatales, pero las autoridades están evaluando los daños y trabajando para restaurar la normalidad”, indicó.

El gobierno de Sonora informó que, en coordinación con el ayuntamiento de Guaymas, ha desplegado brigadas de emergencia para atender la situación.

Los equipos de protección civil están en constante monitoreo, y se han instalado puntos de auxilio para aquellos residentes y turistas que requieran asistencia.

Además, las autoridades piden a la población evitar circular por las zonas afectadas hasta que las condiciones mejoren.

Informaron que trabajan de manera conjunta con los tres niveles de gobierno para atender cualquier emergencia. Si alguien se encuentra en una situación de riesgo, les pedimos que no duden en llamar al 9-1-1, destacó la coordinación de Protección Civil de Sonora.

La tormenta también afectó a varios comercios locales, especialmente aquellos ubicados cerca del malecón y en la zona de San Carlos, donde se registraron pérdidas materiales debido a las inundaciones.

El ayuntamiento comprometió su apoyo para la rehabilitación de estos espacios afectados, especialmente en el sector turístico, vital para la economía local.

Pidió a los residentes y turistas a disfrutar del paisaje de forma responsable y a tomar precauciones en los próximos días mientras continúan las evaluaciones y reparaciones.

San Carlos, un lugar considerado por muchos como un paraíso natural, destaca por su inigualable belleza, donde el mar, el desierto y la montaña convergen en una única e impresionante panorámica. Este rincón del mundo es conocido por sus mágicos atardeceres y su biodiversidad, tanto marina como terrestre. Es hogar de especies emblemáticas del Mar de Cortés, como delfines, pelícanos y ballenas, que pueden ser observadas desde el famoso mirador.

Este mirador ha sido reconocido internacionalmente, y según la prestigiosa revista National Geographic, ocupa un lugar destacado en el ranking de miradores de clase mundial, superando a destinos tan icónicos como Kalaupapa en Hawái, el Cabo Leeuwin en Australia y las Islas Orcadas en Escocia. Su vista panorámica del Golfo de California y el cerro Tetakawi lo convierte en un punto de observación único.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *