Cobach plantea crear nuevos espacios, se encuentra a la espera de decisión de autoridades

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO

Los municipios donde se buscaría crear estos nuevos espacios son Hermosillo y Nogales, además de una posible ampliación en el sur del estado.

Aunque el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) cuenta con proyectos para la apertura y ampliación de nuevos espacios físicos, el planteamiento está hecho y a la espera de que se decida por las autoridades superiores, así lo dio a conocer Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general del Cobach detalló que los municipios donde se buscaría crear estos nuevos planteles son Hermosillo y Nogales, además de una posible ampliación en el sur del estado.

Durante el pasado 12 de septiembre, fecha en que se llevó a cabo la ceremonia del 50 aniversario del Cobach en Sonora, se dio a conocer que la institución de educación media superior implementará en sus planteles especialidades en Electromovilidad, Semiconductores y Energías Limpias.

 

Rodrigo Arturo Rosas Burgos

Ante esto, Rosas Burgos expuso que actualmente se trabaja en algunos aspectos de estos nuevos programas, preparándose con los docentes para llevarlos a cabo, además de contemplar la implementación de otros con temas como la Inteligencia Artificial.

Estamos trabajando en ello, acercándonos a toda esa nueva información, nuevos conocimientos y con los profesores impulsando para que ellos también se vayan acercando ese tipo de herramientas

También recordó que los programas que se ofrecen en el Colegio de Bachilleres de Sonora no son estrictamente técnicos, ya que este ofrece un bachillerato general y no tecnológico, sin embargo, sí se cuenta con formación para el trabajo.

Estos programas que se están anunciando son con esa perspectiva, formación para el trabajo que se le otorga a los jóvenes, además de la formación de bachillerato general

En cuanto al tema presupuestal 2026, el director general del Cobach comentó: “nosotros hacemos nuestro planteamiento, pero Cobach no va solo, es parte del sistema educativo, entonces estamos en coordinación con todo el sistema y la subsecretaría de educación media superior y dispuestos nosotros a apoyar a la educación media superior en todo lo que corresponda”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *