Vecinos del norte de Hermosillo bloquean el bulevar Progreso y Olivares

Sonora

El Sol de Hermosillo 

Cansados de los constantes apagones durante la presente temporada de verano, vecinos de los asentamientos Guayacán y Lomas del Norte salieron a las calles para manifestarse y exigir soluciones inmediatas a las autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La protesta se llevó a cabo en la intersección del bulevar Progreso y Olivares, donde decenas de residentes bloquearon parcialmente el tráfico como medida de presión.

Con pancartas, consignas y testimonios, los manifestantes hicieron visible el malestar generalizado por los cortes de energía eléctrica, que aseguran han ocurrido casi a diario desde junio.

Bloqueo Blvd Progreso
La protesta se llevó a cabo en la intersección del bulevar Progreso y Olivares por cortes de energía eléctrica / Foto: Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

La señora Manuela Zazueta, habitante de la Guayacán señaló que desde el domingo no cuentan con el suministro de energía, lo cual consideran de riesgo para cientos de personas que tienen que lidiar con las altas temperaturas.

“Es inhumano esto. Ya fuimos a la CFE, tres, cuatro veces y no hemos recibido respuesta. Hay bebés, niños, adultos mayores que no pueden estar así”, expuso.

Durante este verano, Hermosillo ha registrado temperaturas extremas que superan los 45 grados centígrados, lo que ha hecho que los apagones no solo sean una molestia, sino un riesgo para la salud de la población.

Algunos incluso señalaron que han tenido que dormir en autos con aire acondicionado encendido para soportar el calor.

Aseguran que han presentado quejas formales, pero que hasta ahora solo han recibido respuestas vagas o promesas sin fecha.

Los participantes exigieron a la CFE una mejora inmediata en la infraestructura eléctrica de la zona norte de la ciudad, así como mantenimiento preventivo y acciones concretas para garantizar el suministro constante de energía durante el verano.

Advirtieron que de no recibir una solución en los próximos días, continuarán organizándose para realizar nuevas manifestaciones e incluso ampararse legalmente, en busca de defender su derecho a un servicio básico de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *